El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las economías emergentes están enfrentando una combinación sin precedentes de “shocks” internos y externos a causa de la pandemia de COVID-19.
Entre los externos destacan un brusco aumento de la aversión al riesgo en los mercados internacionales y una abrupta retracción de los flujos de capital extranjero. El FMI indicó que este tipo de shocks puede afectar gravemente las condiciones macroeconómicas en los mercados emergentes, aún con un tipo de cambio flexible.
“La experiencia muestra que éstos mercados pueden lograr mayor resiliencia a los shocks financieros mundiales haciendo uso de la regulación ‘macroprudencial’, la cual abarca un amplio abanico de medidas orientadas a reforzar la estabilidad financiera.
Entre ellas, requisitos de capital para fortalecer los balances de bancos, limitar la relación préstamo/valor y restricciones para contraer deuda en monedas extranjeras, concluyó.