1-En el tema del coronavirus, los fallecimientos de mexiquenses por Covind-19 -medidos por cada cien mil habitantes- representan 20 por ciento más que el promedio nacional.
En el país han muerto por el virus 16 mil 446 y en el territorio estatal, 2 mil 707. El problema consiste en que la crecida población mexiquense representa varios cientos de miles de personas. y si, por ejemplo, un estado tiene un millón de habitantes, eso significa 10 veces cien mil; mientras aquí con 17. 5 millones de habitantes hay 175 porciones de cien mil personas cada una, por ello es mucho más delicada la situación de la pandemia aquí.
2-Habría que ver si fue buena medida la del ayuntamiento de Toluca la de clausurar el acceso al centro histórico y a los bancos de esa zona. Por ejemplo, la matriz de Citibanamex ubicada frente a Los Portales era de las más concurridas y fue cerrada porque las personas que formaban largas filas no respetaban la sana distancia. Ahora todos esos clientes se amontonan en las sucursales de la periferia, que tampoco son muchas.
Es decir, trasladaron el problema de la irresponsabilidad ciudadana a sus sucursales, localizadas fuera del centro histórico. Además, los riesgos de asaltos y robos a cuentahabientes ahora son mayores pues la vigilancia policíaca se concentra en el centro de la ciudad, y descuida la periferia.