*El Edomex, segundo lugar nacional en contagios y decesos. *Sistema de salud en ruinas.
De la redacción
El Estado de México sigue en el segundo lugar, después de la Ciudad de México, en contagios y muertes por Covid-19. El tamaño de estos problemas, en relación con el número total de mexiquenses, es mayor cuando se compara con el porcentaje que representa la población estatal dentro de la nacional.
Un análisis comparativo y actualizado de “El Espectador” sobre la situación de la pandemia así lo indica. El factor de medición de contagiados y fallecidos no ha cambiado mucho.
Al cierre de esta edición de “El Espectador”, los mexiquenses contagiados por Covid-19 sumaban 20 mil 723, contra 129 mil 184 de todo el país. En cuanto a fallecimientos, los estatales alcanzaban 2 mil 543, en tanto a escala nacional sumaban 15 mil 358. Finalmente, los mexiquenses hospitalizados eran 3 mil 299, de ellos mil 394 estaban fuera del territorio estatal, como igualmente de los fallecidos, 762 lo fueron en otras entidades.
Es decir, se mantiene desde hace varias semanas la proporción de casos estatales en relación con los nacionales, con la diferencia de que hay muchos mexiquenses hospitalizados y muertos fuera del territorio estatal, lo cual no ocurre en ninguna otra de las 31 entidades federativas.
En casos confirmados, los del Estado de México equivalen al 16.2 por ciento de los totales del país, cuando para estar en el promedio deberían representar sólo el 14 por ciento, porque este porcentaje representan los habitantes del Estado en comparación con todos los asentados en el territorio mexicano.
Los fallecimientos representaban 16.5 por ciento de los registrados en el país, también por encima de ese 14 por ciento que los mexiquense representan en la población nacional.
En lo que sí está en el promedio nacional es en la letalidad de los casos positivos del coronavirus; es decir, el número de fallecimiento en comparación con los casos confirmados de contagio, porque anda por el 12 por ciento.
SISTEMA ESTATAL DE SALUD, EN RUINAS.
El gobernador Alfredo del Mazo Maza ha guardado absoluto silencio sobre el sistema de salud estatal en ruinas que le heredó Eruviel Ávila Villegas. A diferencia del Poder Ejecutivo Federal -quien ha denunciado la quiebra del sistema a escala nacional-, el mandatario mexiquense no ha formulado ninguna crítica.
Dentro de la gravedad del problema de salud generado por el coronavirus Covid-19, la entidad tuvo la fortuna de que la región del Valle Cuautitlán-Texcoco forma una sola unidad urbana con la Ciudad de México, por lo cual unos mil 500 enfermos del Estado fueron hospitalizados en la urbe capitalina; de lo contrario, la capacidad hospitalaria hubiera colapsado en pocas semanas.