
*Edad para integrar gabinete estatal desde 25 años. *No despedir empleados, piden.
De la redacción
Diputados del PAN propusieron pedirle al gobernador Alfredo del Mazo Maza destinar a salud e inversión productiva 13 mil 700 millones de pesos no ejercidos el año pasado y hacer traspasos presupuestarios internos y externos al mismo fin. La propuesta fue turnada a las comisiones de Planeación y Gasto Público, y de Fianzas Públicas.
En una sesión de la Diputación Permanente, histórica al efectuarse a distancia, por la pandemia, los legisladores concluyeron el trámite de la iniciativa aprobada en marzo por el pleno para fijar en 25 años el límite de edad para integrar los gabinetes estatales, y aprobaron exhortar a los 125 ayuntamientos a no despedir empleados, para mantener el ingreso de las familias.
Entre los puntos tratados por los representantes populares los del PVEM pidieron que el cobro de impuestos sobre nómina no se aplique de abril a junio, inclusive tres meses después. Igualmente se aprobó exhortar al gobierno estatal y comunas a buscar mecanismos para que plazas y centros comerciales no cobren el uso de estacionamiento durante la pandemia.
Los fondos no ejercidos el año pasado (presuntamente disponibles) fueron cuantiosos. De acuerdo con la información de la bancada panista, representan un 32 por ciento del gasto total destinado este año a salud y 59 por ciento de la partida aprobada para inversión pública.
En la sesión el diputado de Morena, Valentín González Bautista propuso reformar la Ley de Fiscalización del Estado de México, para utilizar en forma más intensa los adelantos tecnológicos en materia de telecomunicaciones y mayor plazo para las revisiones de la documentación que soporta el gasto del gobierno estatal y los municipios, y que los informes sean trimestrales.
Los diputados condenaron los homicidios de los regidores Ramón Rodríguez Martínez, de Tonanitla; y de Guillermo Esquivel Esquivel, de La Paz (más conocido por Los Reyes). Y exigieron justicia. En el primer caso sufrió antes dos atentados en enero 2019 y febrero de este año, por denunciar el tráfico ilegal de lotes, con complicad de autoridades. Había formalizado denuncias, pero la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEM) no le hizo caso. Los legisladores también demandaron un debido proceso para la defensora de los derechos humanos, Kenia Hernández.