CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Los gobernadores dejaron de temerle a la Secretaría de Gobernación, por la libertad que tienen ahora. Antes una llamada del titular (no había mujeres como secretarias) de la dependencia los ponía a temblar. Primero, porque era para informarles de lo que estaban haciendo mal, lo cual implicaba riesgos para su permanencia en sus cargos. Ocurría muy de cuando en cuando, porque a cambio de la inacción penal o administrativa se sometían con docilidad. Con Fox Quesada, Calderón Hinojosa y Peña Nieto, además del encubrimiento lograron que se les permitiera actuar como virreyes en sus estados y robarse hasta fondos federales que manejaban… Ahora nada de eso existe y por eso los actuales gobernadores públicamente anuncian medidas en contra de la política del Poder Ejecutivo Federal, como es el caso de la coordinación fiscal Federación-estados. Ese pacto lleva décadas y jamás se habían atrevido a inconformarse. Lo hacen ahora por la vigencia del federalismo. Y no corren riesgo de la defenestración. Se imaginan esas declaraciones de mandatarios estatales en tiempo de Carlos Salinas de Gortari. Y todavía denuncian que el presidente Andrés Manuel López Obrador es autoritario y con tendencias dictatoriales… Mauricio Vila Dosal, el gobernador panista de Yucatán, considerado el mejor mandatario estatal de México, tiene raíces toluqueñas. Su mamá María Cristina Dosal Estrada es de aquí. Es hermana de Juan y Jaime, de los mismos apellidos. Y, de acuerdo con lo que se sabe, es familiar también de la viuda de Gerardo Ruiz Esparza… Arriesga mucho el gobierno mexicano al postular a Jesús Seade para encabezar a la OCDE, porque de no ganar la elección los adversarios del presidente López Obrador pondrán ese resultado como ejemplo de la pérdida de liderazgo de México en el mundo. Y si triunfa, minimizarán el logro, como ocurrió con el reconocimiento de la Organización Mundial de Salud (OMS), agencia de la ONU, por la atención a la pandemia del nuevo coronavirus o la participación de México en el Consejo de Seguridad de la Organización… en Pocos medios informativos de cobertura nacional dieron a conocer el número de vehículos que participaron hace unos días en manifestaciones en 62 ciudades para pedir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador. No les era difícil a sus reporteros o corresponsales contarlos, porque en algunos casos no superaron los diez automotores. Deliberadamente ocultaron este elemento importante en una nota informativa, porque no podían evidenciar el fracaso de una causa que es igualmente de los medios informativos. Nada más hablaron de esa exigencia en 62 ciudades, para dejar la impresión de que la inconformidad contra el mandatario está muy extendida en el país… CONTRAOREJA: “Juan Carlos es lo que siempre han sido los monarcas españoles, nada más y nada menos. Solo que ahora hay más transparencia” Palabras de un separatista avecinado en Metepec… CONTRAOREJA DOS: “El mundo cambió y ya no es tan seguro tener el dinero lejos de México, tampoco lo pueden tener en los united, están en un dilema” Comentario de un repatriado en vuelo humanitario desde Panamá… CONTRAOREJA TRES: “Ahora resulta que la tercera guerra mundial se ganó a escupitajos de covid. Roma y Egipto convivieron por un rato hasta que otro más grande llegó” Análisis confuso y críptico con tufo a vodka…