El Banco Mundial destacó el “enorme desafío” que la pandemia de Covid-19 plantea a los países de América Latina y el Caribe. El organismo no dudó en afirmar que “en términos económicos, esta es la región más golpeada del planeta”.
El BM pronostica una contracción de 2.5% en las economías emergentes y en desarrollo; en tanto América Latina y el Caribe decrecerá 7.2% en promedio (México 7.5%). Este es el peor resultado desde 1901, año desde el cual se tienen datos más o menos fiables.
Ni la Gripe Española de 1913 (-5.1%), la Gran Depresión (-5.2% en 1931), la segunda crisis del petróleo (-2.4% en 1982), ni la Gran Recesión de 2009 (-1.9%) tuvieron una caída como la actual. Una contracción de esta magnitud implica menos riqueza y, lo más grave para las clases más vulnerables, la destrucción de millones de puestos de trabajo, explicó el Banco, quien espera se pierdan alrededor de 20 millones de empleos por la pandemia en la región.