Inicio Estatal Ha Muerto en el Mundo por Covid-19 , Una Población como la...

Ha Muerto en el Mundo por Covid-19 , Una Población como la de Atizapán

268
0
La población más pobre sufrirán con más severidad los efectos negativos del Covid-19.

 

*En México los decesos suman tantos como todos los habitantes de Sultepec.

 

De la redacción

 

Sin poder compararse, ni de lejos, con la letalidad de las 4 grandes pandemias registradas por la humanidad, en una de las cuales murió el emperador romano Marco Aurelio, cuando vivía el médico Galeno, la del coronavirus Covid-19 ocasionó ya estragos en el mundo y en México.

Las cifras manejadas sobre los daños de las antiguas pandemias parecen exageradas, tomando en cuenta el número de habitantes del planeta en esas épocas, pues se hablan de hasta decenas de millones de muertos. De todos modos, los índices de mortalidad no podían obtenerse como ahora, y adicionalmente la alta letalidad se explica, a la luz de nuestros tiempos, por el atraso en la medicina de entonces.

Ahora se supone que la medicina preventiva está muy avanzada, pero aún así, al cierre de esta edición de “El Espectador” los contagios se acercaban a los 9.5 millones de personas, y los muertos arañaban los 480 mil.

En México también los contagios eran muchos: casi 195 mil, mientras los decesos rondaban los 24 mil, y sin esperanzas de que el problema termine dentro de pocas semanas, porque la población ya no se está cuidando como debe.

Ante la necesidad de conseguir ingresos para la sobrevivencia familiar de quienes están en la economía informal, pero también por la irresponsabilidad de muchos más, la población en las calles es alta, a pesar de los riesgos de contagio y muerte.

Para dimensionar mejor los daños a la salud ocasionados por la pandemia, basta señalar que las personas fallecidas en el mundo por la actual pandemia equivalen al total de  habitantes de Atizapán de Zaragoza, y los superarán porque los fallecimientos siguen y en países como Brasil y México aumenta el ritmo de los mismos día a día.

En nuestro país, los muertos por el Covid-19 representan una población como la del sureño municipio de Sultepec. De ese tamaño son los estragos del coronavirus en la salud de los mexicanos.

 

INCUANTIFICABLES DAÑOS ECONÓMICOS

La pandemia de Covid-19 tendrá como consecuencia extra el empobrecimiento de todos los países. La suspensión de actividades durante meses impidió la producción de bienes y servicios, por ello el producto interno bruto (PIB) mundial, nacional y estatal caerá como no había ocurrido en los últimos 85 años. El impacto lo resentirán con mayor crudeza los grupos vulnerables, aunque quien se queja más es el segmento de los grandes empresarios, que aún en la pandemia no tienen problemas para vivir con lujos.

Artículo anteriorEl Año Pasado se Denunciaron 41 Delitos Graves por Hora en Edomex; Se Castigó Sólo al 4.3%
Artículo siguienteLa Pandemian no Debe Hacernos Olvidar Otros Problemas