Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Le Urgen al País Buenos Gobernadores y Alcaldes Eficaces ¿De Dónde los...

Le Urgen al País Buenos Gobernadores y Alcaldes Eficaces ¿De Dónde los Sacará?

209
0
Mauricio Vila Dosal, gobernador yucateco y de raíces toluqueñas, es considerado el mejor mandatario estatal del país.

*Pocos gobernadores y alcaldes ofrecen resultados satisfactorios para sus gobernados.

GABRIEL L. VILLALTA
(Tercera y última parte)

Con empresarios que boicotean al gobierno de la cuarta transformación para hacerlo fracasar y recuperar sus privilegios, con ineptos gobernadores de oposición con esos mismos propósitos, más alcaldes desinteresados en resolver los problemas de sus comunidades, la recuperación del país después de la pandemia será difícil en extremo.
La encuesta de la consultora Mitofsky sobre el ánimo de la población frente al desempeño de sus autoridades estatales y municipales encontró desencanto con los resultados insatisfactorios ofrecidos, según un análisis de “El Espectador”.
Desde antes de la pandemia de Covid-19, México estaba urgido de buenos gobernadores y alcaldes, en cuyos territorios debe construirse el nuevo país. La necesidad es mayor ahora por los efectos del virus en la salud y economía de los mexicanos, pero el desempeño de las autoridades estatales y municipales no mejora.
La situación seguirá igual en el mediano plazo, porque en los próximos 17 meses no tendremos nuevos gobernadores. Después entrarán 16, quienes serán electos en junio del próximo año. Pero por ahora apenas 6 de los 32 tiene buenas calificaciones de parte de sus gobernados. El resto no alcanza el 50 por ciento de aprobación ciudadana, con los casos extremos de Jaime Rodríguez Calderón, Cuauhtémoc Blanco y Alfredo del Mazo Maza, con menos de 20 por ciento en la evaluación de su desempeño, y entre ellos destaca el caso del mexiquense, pues se trata de la entidad más poblada del país.
De acuerdo con un análisis comparativo de “El Espectador” a los resultados de la encuesta nacional de la consultora Mitofski sobre la percepción de los gobernados, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe gobernar con 26 mandatarios estatales cuyo trabajo es insatisfactorio para sus gobernados.
No es mejor la situación en el caso de los alcaldes de los 60 municipios más importantes del país: sólo 10 son aprobados, mientras 50 no alcanzan la calificación del 50 por ciento, con tres de ellos con una aprobación inferior al 20 por ciento.
Según los resultados de la encuesta de Mitofsky, los 32 gobernadores mejoraron su desempeño apenas 0.2 por ciento entre diciembre de 2019 y enero de 2020, y la aprobación promedio a sus resultados es del 34.2 por ciento. En este aspecto específico están mejor los 60 alcaldes, aunque tampoco son altamente calificados: la aprobación promedio es del 40.6 por ciento.
Por justicia citaremos a los gobernadores y gobernadora mejor evaluados por sus gobernados y a sus partidos: Mauricio Vila (PAN), de Yucatán, con 72.8 por ciento; Quirino Ordaz (PRI), de Sinaloa, 64.8 por ciento; Claudia Sheinbaum (MORENA), de la Ciudad de México, 59.0 por ciento; Carlos Mendoza (PAN), de Baja California Sur, con 58.2 por ciento.
Rutilio Escandón, de Chiapas, 50.7 por ciento (MORENA); y, Francisco Domínguez, de Querétaro (PAN), con 50.2 por ciento. El resto de los mandatarios estatales no alcanza una evaluación ciudadana del 50 por ciento.
Los mejores alcaldes y porcentajes: Renán Barrera, Yucatán, 71.3; Fernando Yunez, Veracruz, 67.5; Antonio Nader, Tampico, 64.3; Héctor López, León, 59.2; María Jiménez, Aguascalientes, 59.0; María Campos, Chihuahua, 54.9; Pablo Lemus, Zapopan, 54.8; Luís Benítez, Mazatlán, 53.8; Manolo Jiménez, Saltillo, 50.1; y Armando Ayala, Ensenada, 50.2 por ciento de aprobación.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Lucha por el Poder y la Ultraderecha
Artículo siguientePartidos Políticos, Incapaces de Reclutar Miembros: En Enero y Entre Todos Tenían 4.3 Millones de Afiliados