
*Abrió una plaza: Mazatlán, pero se cerró otra: Morelia, con larga tradición futbolera.
De la redacción
Con nuevas reglas para calificar a la liguilla y sin el conocimiento de si quien gane la competencia será un doble campeón, porque no lo hubo en la anterior o si eso para nada contará, el 24 del próximo mes se abrirán los estadios de primera división, para la lucha por la corona.
Nunca había ocurrido lo que presenciaremos, porque nunca se había cancelado definitivamente un campeonato sin nada para nadie; es decir, sin vencedores, ni vencidos, porque no se definió ni el pase a la liguilla y esa fase se suprimió.
La emergencia sanitaria por el coronavirus trastocó todo, incluyendo las condiciones para las actividades deportivas, comenzando por el futbol, la disciplina con mayor afición en el territorio nacional.
Cuando se juegue la primera fecha del Torneo de Apertura 2020, se estará ante situaciones inéditas en el futbol mexicano: partidos sin público, por la pandemia de Covid-19, y sin un campeón de la competencia previa.
Mazatlán, Sinaloa, la plaza abierta para el futbol de primera división, no escapará a estas circunstancias: la afición no podrá festejar en el estadio la presentación de su equipo, porque deberá jugar sin público.
La capital de Michoacán, Morelia, a su vez, se sentirá extraña, porque su club emigró y cambió de nombre, y los aficionados de Monarca no sabrán si continúa o no como seguidores de un conjunto que estará a centenares de kilómetros y con otra denominación, aunque la mayoría de los jugadores serán los mismos.
Las nuevas reglas para calificar a la liguilla igualmente desconcertarán a los aficionados seguidores de los equipos, porque en un tiempo calificaban los dos primeros lugares de los tres grupos, más los dos mejores terceros lugares.
Después se consideró injusto el sistema calificatorio y se optó por la calificación para los ocho mejores en la fase previa, ello implicó la desaparición de los grupos, a lo que se acostumbró la afición.
No obstante, ahora sólo los que se ubiquen en los primeros cuatro lugares de la tabla en la fase regular tendrán garantizado su pase a la liguilla, mientras aquellos entre la quinta y la decimosegunda posición deberán jugar una serie de repechaje.
Esta novedad significará el desarrollo de tres competencias en una: la fase regular, la del repechaje y la liguilla, aunque los cuatro mejores clubes ni sudarán, ni se acongojarán por su pase a esa fase donde se decidirá la corona.
Las medidas de prevención y mitigación de la pandemia de Covid-19 obligaron a la suspensión inicial y posterior cancelación definitiva del torneo de Clausura 2020, cuando se habían jugado las primera s10 fechas; eso impidió sacar a un campeón, de ahí que todavía hay quienes proponen que el título de este torneo, que se definirá el 12 de diciembre -o entre el 23 y el 27 de ese mes, si uno de los finalista acude al Mundial de Clubes- sea considerado doble campeón.