Monsiváis, de las Personas que Hacen y Harán Falta Siempre

615
0
Monsivais y Fuentes en 2008. Foto: (AP Photo/Miguel Tovar)

*México perdió personajes cuyas luces faltan ahora. *Paz le falta a la derecha.

De la redacción

El día 19 de este mes se cumplieron 10 años de la muerte del escritor, cronista, periodista, ensayista, luchador social y auténtico intelectual Carlos Monsiváis, a quien debe agregarse su faceta de promotor cultural.
Dejó de existir a los 72 años de una fructífera vida dedicada al estudio y al apoyo de las mejores causas, ajena al oportunismo, el arribismo y el enclaustramiento en su torre de marfil. Anduvo en las calles acompañando y narrando los movimientos sindicales y sociales y apoyando la promoción y difusión del hábito de la lectura.
De su biblioteca personal respaldó la creación de bibliotecas en los centros laborales, sin esperar nada a cambio. Se sabe de sus libros, de sus crónicas, pero no del apoyo anónimo a la formación cultural de los asalariados.
La desaparición física del intelectual de verdad representó una gran pérdida para las mejores causas de México. Su muerte figura entre las varias ocurridas en los últimos 15 años y que han empobrecido el análisis político, el ensayo, la literatura y el periodismo.
Todos hacen falta y no han podido ser suplidos por otros personajes en sus campos.
En esa línea hacen falta Miguel Ángel Granados Chapa, Carlos Montemayor, Adolfo Aguilar Zínser, Carlos Fuentes, Julio Scherer García, Manuel Becerra Acosta, Benjamín Wong Castañeda, Vicente Leñero y José Emilio Pacheco, entre otros más.
Ahora que los grandes medios informativos y conocidos periodistas están irritados por la supresión de la entrega de millones y millones de pesos mensuales que hacía la presidencia de la República, PEMEX, CFE, IMSS y otros organismos, y por ello hacen oposición diaria al gobierno de la cuarta transformación, sus análisis profesionales, rigurosos y orientadores hacen mucha falta.
Al pensamiento de derecha le hace mucha falta todavía Octavio Paz, pues su alumno aventajado, Enrique Krause se desvaneció como intelectual y pensador al cobrar mucho dinero para combatir sin éxito al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

Artículo anteriorEnorme Sangría de Finanzas Públicas: Pago Anual de 700 Mil Millones de Pesos por Deuda
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Empresas editoras y el cumplimiento de obligaciones fiscales y patronales”