
*México, miembro no permanente del C. de Seguridad de ONU, éxito de AMLO.
De la redacción
Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México tendrá oportunidad de impulsar en el mundo los principios constitucionales de política exterior.
Al respecto, el coordinador de la bancada de Morena en la 60 Legislatura, diputado Maurilio Hernández González, consideró este acontecimiento como un gran logro más de la política exterior del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Debe verse como un gran paso de nuestro país en el contexto internacional”, subrayó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la representación popular del Estado de México.
México integrará el Consejo de Seguridad de la ONU, un órgano de 15 miembros, de los cuales 10 son electos y 5 son permanentes: China, Estados Unidos, Francia, Rusia y el Reino Unido. Este reducido grupo de potencias tienen poder de veto; es decir, hacer que las resoluciones, que son de acatamiento obligatorio, no se apliquen.
Hernández González recordó que la candidatura de México obtuvo el respaldo de 187 países de los 192 que integran el máximo organismo multilateral del planeta, sin voto en contra y 5 abstenciones. Con 128 tenía la mayoría calificada, indispensable para triunfar, y se pasó con 23 del número necesario. Es la mayor votación alcanzada por el país en su historia. Ocupará dos años el asiento.
El amplio respaldo obtenido por México entre los países del mundo para la elección, subrayó el legislador mexiquense, demuestra el nivel de reconocimiento y confianza que se le tiene a México en el mundo, y reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón y felicitó a la Misión Permanente de México ante la ONU y al embajador Juan Ramón de la Fuente.
El diputado mexiquense de Morena recordó que hace unas semanas México recibió apoyo mundial para su propuesta de garantizar a todos los países el acceso equitativo a equipo médico e insumos necesarios para combatir al coronavirus SARS-Cov-19.
Hernández González destacó la oportunidad del país para promover y defender en la ONU los principios constitucionales de política exterior, como la proscripción de la amenaza y uso de la fuerza en las relaciones internacionales; promover la igualdad jurídica de los estados, la cooperación para el desarrollo con respeto, protección y promoción de los derechos humanos, la lucha por la paz y solidaridad internacional.
El coordinador de la bancada de Morena en el Legislativo Local respaldó las propuestas del presidente López Obrador para que desde el Consejo de Seguridad México promueva los derechos a la palabra, el de culto, el de vivir sin temores y el de vivir libre de miseria, impulsar el desarrollo sustentable, y que las naciones ricas y organismos internacionales apoyen a pueblos y gobiernos pobres en su lucha contra el hambre.
De la misma forma apoyó que se promueva el fin del racismo, la discriminación, la xenofobia, y que se luche para modificar lo del derecho que tienen las 5 potencias para vetar las resoluciones del Consejo de Seguridad.