Indujo Industria Alimentaria el Abandono de la Lactancia Materna: Perjudicó a Bebés

247
0
La industria alimentaria indujo al abandono de la lactancia materna.

*Se impusieron los intereses económicos a la salud de los bebés mexicanos.

De la redacción

Los poderosos intereses de la industria alimentaria, en su mayoría extranjera, impusieron sus conveniencias en México en general, incluyendo la alimentación de los infantes, con lo cual los privaron de la inmunidad proporcionada por la leche materna.
Los gobiernos neoliberales, sometidos y puestos al servicio de estos intereses, les permitieron provocar el abandono de la lactancia materna con severas consecuencias negativas para las nuevas generaciones, revelaron las autoridades sanitarias del país.
De acuerdo con recomendaciones de la Secretaría de Salud, la alimentación de los bebés con leche de la madre en los primeros seis meses de vida es indispensable para su sano desarrollo, pero se perdió en México.
Es recomendable seguir la lactancia materna hasta los dos años, enriquecida con otros nutrientes, “pero en los primeros seis meses es muy importante para el futuro crecimiento de los pequeños”, según la advertencia de las autoridades sanitarias.
Sostuvieron que una poderosa y costosa campaña propagandística en los grandes medios informativos mexicanos, permitida por las autoridades federales, convenció a la población de abandonar la práctica de “dar pecho” a los infantes, y arraigó la costumbre de utilizar sustitutos de la leche materna o ‘fórmula’.
El resultado: las actuales generaciones de jóvenes tienen menor inmunidad a las enfermedades que las anteriores, porque un alto porcentaje no dispuso del gran apoyo derivado del consumo de leche materna con sus nutrientes y anticuerpos.
Este fenómeno contrario a la salud de los futuros ciudadanos ocurrió a escala mundial, generado por los mismos intereses económicos de la industria alimentaria que domina el mercado nacional de alimentos sustitutos en la infancia.
La Subsecretaría de Prevención y Fomento a la Salud de la Secretaría de Salud, dio a conocer que los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ubican a México entre los países con los menores índices de lactancia materna.
El pernicioso fenómeno del desuso de la alimentación infantil con leche materna se extendió a las familias pobres, incluyendo a las de zonas rurales, donde las madres dejaron de amamantar a sus hijos y con grandes sacrificios económicos optaron por adquirir los alimentos industrializados, reiteró la dependencia del gobierno federal.
La lactancia materna será fomentada una vez pasada la pandemia, con campañas intensivas, anunciaron las autoridades de salud, quienes detectaron ya indicios de que se opondrán a estos esfuerzos los grandes intereses que indujeron el abandono de esta alimentación temprana de los infantes y el empleo de la leche en fórmula.

Artículo anteriorDefraudaron Factureras al Fisco, pero También a las Utilidades de los Trabajadores
Artículo siguienteAcusaron al Hido de A. Micha de Vender a Gobiernos Servicios Inservibles