Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Desprestigio de la Oposición

196
0

COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
DESPRESTIGIO DEL PRI Y PAN, FACTORES A FAVOR
DE MORENA; DESORGANIZADO Y COVID, EN CONTRA

La lucha por el rumbo, futuro, y régimen del país tendrá su expresión en las urnas el primer domingo de junio del próximo año, con los procesos para elegir a los miembros de la nueva diputación federal, 15 gobernadores, cerca de 30 legislaturas locales y un alto porcentaje de todas las autoridades municipales.
La ultraderecha empresarial, integrada por buena parte de los cerca de 8 mil 500 empresarios y empresarias que no pagaban impuestos sobre sus ganancias y tenían sometidos y a su servicio a los presidentes de la República no quiere esperar hasta la primavera de 2022 para intentar alejar al presidente Andrés Manuel López Obrador de su cargo. Se le hace mucho tiempo.
Además, sabe que carecerá de cualquier posibilidades de ganar la consulta para la revocación de mandato si no consigue arrebatarle la mayoría calificada de la Cámara de Diputados Federal a Morena y sus aliados y no impide su triunfo en más de la mitad de las gubernaturas en juego y no puede desplaza a esa coalición de la mayoría en las legislaturas locales.
Esta es la razón de que no descanse ni en la pandemia de Covid-19. Trabaja para construir y consolidar en el menor tiempo posible el “Bloque Opositor Amplio” (BOA), negado, pero cuyo plan de acción está en marcha y tiene expresiones en los medios informativos, en gran parte de las cúpulas empresariales, en los gobernadores panistas, incluyendo al independiente y al perredista de Michoacán, aunque en realidad éste más bien es peñista.
La ultraderecha y derecha empresariales no tienen bases sociales, ni militan abiertamente en los partidos políticos, por lo cual el plan de acción del BOA privilegia el acuerdo para unir a las organizaciones políticas opositoras, a las cuales busca convertir en su brazo electoral, sin descartar la postulación de empresarios como candidatos a gubernaturas y diputaciones federales.
Su problema consiste en que los dos principales partidos opositores, el PRI y el PAN están muy desprestigiados por los desmesurados niveles de corrupción, de ineptitud y divorcio del pueblo que caracterizó a sus gobiernos federales, lo que explica la ruina económica en que dejaron al país. Esto lo sabe el electorado y se ve extremadamente difícil que vuelva a confiar y decida apoyar a sus candidatos.
Del PRD y el MC poco puede decirse: su oportunismo y parasitarismo, ineficacia como partido y su deshonestidad son bien conocidos. Existen porque antes de su traición a la causa de la izquierda fueron beneficiados por el liderazgo social de López Obrador, como de alguna manera, aunque no sea exactamente igual, obtiene rentabilidad electoral del PT. Electoralmente no cuentan, y menos ahora con su marcha a la cola de la derecha empresarial y partidista.
Morena, a su vez, tiene en su falta de organización, de trabajo partidista y de liderazgos eficaces, más en los efectos de la pandemia en el ánimo de los electores, a sus principales debilidades, a lo que se agrega el boicot de los empresarios que no invierten para hacer fracasar a la cuarta transformación y a la oposición que hacen los medios informativos propiedad de quienes se beneficiaron de la corrupción.
Su gran activo y ventaja es el fuerte liderazgo social del presidente López Obrador.

Artículo anteriorSerá el Legislativo Quien Haga las Sugerencias Salariales en Edomex
Artículo siguienteIrresponsable Comportamiento de Bancos: Cerraron Sucursales y Redujeron Cajas y Personal