Muy Superior a la Media Nacional, Mortalidad de Covid-19 en Edomex

212
0
La población más pobre sufrirán con más severidad los efectos negativos del Covid-19.

 

*Bélgica, con mayor letalidad por 100 mil habitantes. *Mayor letalidad aquí que en el país.

 

GABRIEL L. VILLALTA

 

El Estado de México sigue con un promedio de fallecimientos por Covid-19 muy superior a la media nacional, medido por cada cien mil habitantes. La situación es grave, porque además de la mayor letalidad a la media del país, la entidad tiene la mayor población, lo cual explica el crecido número de decesos, según un análisis comparativo de “El Espectador”. En número de muertos sólo lo supera la Ciudad de México.

La Covid-19 registra una mayor mortalidad en el Estado que la media registrada en el país. Los más de 6 mil fallecimientos por esta enfermedad contagiosa representan 34.7 por cada cien mil habitantes. La media nacional es de 24.4 decesos por esos mismos cien mil habitantes; es decir, un 50 por ciento más en territorio mexiquense. La letalidad del virus es de 11.5 por ciento en el país: aquí, del 16.

El sistema de salud mexiquense es de los más deteriorados del país, que ya es decir mucho. Por eso casi el mismo número de pacientes internados por el virus en hospitales mexiquenses, está hospitalizado en nosocomios de la Ciudad de México. Y sin este apoyo de la vecina entidad, las camas para pacientes mexiquenses de Covid-19 no hubieran alcanzado. Lo mismo habría ocurrido con las camas para enfermos críticos, aquellos urgidos de un ventilador.

No obstante, el gobernador Alfredo del Mazo Maza nada ha informado sobre las condiciones ruinosas en que su antecesor, Eruviel Ávila Villegas, le dejó los hospitales, al personal de salud y el abasto de medicamentos.

La entidad mexiquense es la única del país donde un alto porcentaje de sus habitantes víctimas fatales del coronavirus mueren en hospitales de otros estados, especialmente en la capital de la República, según el análisis efectuado al cierre de esta edición del semanario.

Como ejemplo para ilustrar la situación, cuando el número de decesos alcanzaron los 6 mil 193, mil 299 ocurrieron fuera de la entidad. Representaron un 27 por ciento de las muertes por el coronavirus ocurridas en hospitales del Estado.

 

EL ERROR DE COMPARAR SIN REFLEXIONAR

La pandemia de Covid-19 está causando estragos en todos los países del mundo, con alto número de muertes y daños económicos. Estos últimos no pueden cuantificarse aún, pero las víctimas fatales sí.

No obstante, los analistas incurren en un grave error al comparar números absolutos de fallecimientos de un país con los de otros, pues no toman en cuenta el peso poblacional de una nación con el de otra tomada como referencia.

El factor de decesos por cada cien mil habitantes es el más apropiado y más sencillo de entender por el público, porque mide el verdadero impacto del virus en la vida de la población, pues mide el número de pérdidas por segmentos de cien mil habitantes.

Un ejemplo claro para entender lo siguiente: con más de 135 mil muertos, Estados Unidos tiene un promedio de casi 40 por cada cien mil habitantes, mientras Bélgica, con 10 mil defunciones por coronavirus tiene una media de 85 por cada cien mil pobladores.

Artículo anteriorDiabetes, Hipertensión y Cáncer Elevaron Letalidad de Covid-19
Artículo siguienteEpidemias Permanentes que También Deben Erradicarse