Opera Delincuencia Organizada en Valle de México, Aumentan Huachicol y Narcomenudeo

185
0
Los más peligrosos grupos delictivos del país operan en la región mexiquense de los volcanes.

*El Estado de México es el centro del robo de combustible en estos momentos.

De la redacción

El robo de combustibles, conocido también como “huachicol”, que en el anterior sexenio representó pérdidas anuales para Petróleos Mexicanos (PEMEX) cercanas a los 60 mil millones de pesos diarios, resurgió en el territorio estatal en los últimos tiempos.
El fenómeno fue reducido a su mínima expresión en los Estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Jalisco por las fuerzas federales, pero en el Estado de México registró un significativo repunte. Son numerosas las tomas clandestinas detectadas y canceladas.
En una reunión del gabinete federal de seguridad, efectuada en Texcoco hace unas semanas, se examinó el fenómeno de la persistencia y crecimiento del robo de gasolinas a ductos de Petróleos Mexicanos, tanto en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVT), como en la parte norte de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT).
Este aumento en el delito; sobre todo, en la región de Acolman, coincide con el aumento de la presencia de los carteles más activos y de alcance nacional, quienes se disputan las plazas, lo cual en la interpretación del gabinete de seguridad, explica igualmente el crecimiento de los homicidios por ajustes de cuentas entre las células criminales de las grandes organizaciones delictivas.
En la misma lógica de las operaciones de estos carteles se inscribe el aumento de las actividades de narcomenudeo en las dos zonas metropolitanas del centro del país, en donde se asientan varios municipios del Estado de México.
La población estatal, junto con la de la Ciudad de México, según lo tratado en la reunión del gabinete federal de seguridad, constituyen el mayor mercado de drogas en el país, pues tan sólo los habitantes de la ZMVM representan más del 20 por ciento de los pobladores totales de la República.

BAJARON OTROS DELITOS
El gobierno estatal informó que 6 de los 9 delitos de alto impacto bajaron en los primeros cinco meses de este año, comparado con el comportamiento registrado por las actividades delictivas en el mismo período de 2019, aunque delitos como el homicidio se redujo ligeramente.
En cambio, crecieron los feminicidios, puesto que en los 5 meses se registraron 49 casos, contra 41 del lapso enero-mayo del año anterior. En término absolutos los feminicidios aumentaron poco, pero medido en términos relativos el alza fe grande, cercana al 20 por ciento.
Las autoridades federales de seguridad dieron a conocer que en el Estado tienen presencia y operan los carteles Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y Guerreros Unidos. Este último grupo fue desalojado del sur de la entidad por las dos bandas fundadas en el vecino estado de Michoacán.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Covid-19 y Sistemas estatales de salud” y “La pandemia en Toluca y Edomex”
Artículo siguienteSe Derrumbó la ‘Verdad Histórica’ de Murillo Karam en Caso Ayotzinapa