Se Derrumbó la ‘Verdad Histórica’ de Murillo Karam en Caso Ayotzinapa

184
0
Foto: Internet/César Martínez López

*Encontraron resto de un alumno fuera del basurero y río de Cocula: lo identificaron.

De la redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) encontró e identificó restos de uno de los 43 alumnos de la normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014, de quienes la “verdad histórica” del entonces procurador Jesús Murillo Karam había sostenido fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula y arrojados al Río San Juan, del mismo municipio..
Se trata del estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre. Una pieza ósea fue encontrada en la Barranca ‘la Carnicería’, ubicada en el ejido de Cocula, distante del basurero y del Río San Juan. Murillo Karan dio por concluidas las investigaciones con la “verdad histórica” del tiradero de basura y el citado cuerpo de agua, y canceló cualquier posibilidad de encontrar los cuerpos de los muchachos desaparecidos, porque fueron convertidos en cenizas y arrojados al río.
De acuerdo con información del titular de la Unidad Especial de Investigación para el caso Iguala, de la PGR, Omar Gómez Trejo, el hallazgo ocurrió a finales de 2019 y los indicios los entregó personalmente para su análisis al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, Austria, y en junio la institución austriaca notificó lo de la identificación de la víctima.
La noche del 26 de septiembre de 2014 alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa arribaron a Iguala para tomar autobuses, cuyo fin era utilizarlos para transportarse a la Ciudad de México, donde asistirían a los actos por la masacre de estudiantes del 2 de octubre de 1968.
Según Murillo Karam, Felipe Rodríguez Salgado, jefe de sicarios de la organización delictiva “Guerreros Unidos”, declaró que los jóvenes fueron confundidos con miembros del grupo rival “Los Rojos”, por lo cual fueron detenidos por la policía de Iguala y entregados a integrantes de la primera banda, quienes los asesinaron e incineraron para arrojar sus cenizas al Río San Juan.
Las acciones policíacas permitieron detener después a 142 presuntos involucrados en los hechos, pero muchos fueron torturados y 77 quedaron libres, incluyendo a Rodríguez Salgado.
Mediante las torturas, Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) obtuvo información de cómo, según los torturados, ocurriendo los hechos, y sirvió de base para construir “la verdad histórica”. El problema es que ahora se demostró que los alumnos normalistas no fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula, o al menos no todos.
Además, ese tipo de interrogatorios violó derechos humanos, entorpeció las investigaciones, agravio el principio de debido proceso y permitió a 77 detenidos obtener su libertad, obstruyendo aún más la justicia.
Por esa razón personal de la antigua PGR, incluyendo Zerón de Lucio, tienen órdenes de aprehensión. Y en este caso, se expidió una ficha roja para ser detenido en cualquier país en que se encuentre. Hay 10 mandamientos de captura y se pidieron 40 más, por desaparición forzada y delincuencia organizada. En todo caso, la “verdad histórica”, ya desechada, fue rematada.

Artículo anteriorOpera Delincuencia Organizada en Valle de México, Aumentan Huachicol y Narcomenudeo
Artículo siguienteAumenta Precarización del Empleo: Reponen Plazas, Pero Con Sueldos 40% Menores