1-Recién comenzado el desconfinamiento en Edomex, la delincuencia organizada intensificó sus ataques a elementos de los cuerpos policíacos. Entre el domingo y el lunes asesinaron a un agente de investigación de la FGJEM en Villa Victoria. En el atentado lesionaron a dos menores hijos del policía, los cuales murieron en un hospital. El lunes otros malhechores agredieron a tiros a policías de la misma FGJEN, en Ixtapan de la Sal, y días antes habían agredido a fuerzas federales y estatales en el municipio de San Simón de Guerrero.
En los últimos años atentados contra fuerzas policíacas se han perpetrado en Zacualpan, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Atlacomulco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Almoloya de Alquisiras y Tejupilco. Entre esas agresiones figuran como víctimas dos fiscales regionales. Uno de Tecámac y el otro, de Ixtapan de la Sal.
Todos los ataques ocurrieron en zonas con fuerte presencia de la delincuencia organizada, de las cual operan cuatro grupos, según el Gabinete Federal de Seguridad.
2-Como se preveía y temía, al inicio de la etapa de desconfinamiento que se aplicó por el coronavirus, los primeros que se reactivaron fueron los delincuentes, especialmente los delincuentes comunes. Se incrementaron los asaltos a transeúntes y robo de vehículos, especialmente los “cristalazos”, en los cuales el daño patrimonial es mayor para reponer las piezas dañadas que el monto de lo robado.
3-Otra característica de la escalada de asaltos y robos es el de la mayor participación de mujeres jóvenes en los grupos criminales y de acuerdo con información de muchas víctimas de los delincuentes, también ejercen violencia en los robos y asaltos.