
*En 1949 la población de China superaba a la de la India con 35%.
GABRIEL L. VILLALTA
La India ocuparía hoy ya el primer lugar por su peso demográfico, de acuerdo con las proyecciones de la División de Población de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) para el día primero de este mes.
El modelo matemático utilizado en la prospectiva ubicaba a China en el segundo lugar mundial por el número de habitantes para esa fecha de referencia, después de que por décadas fue la nación más poblada del mundo.
El cambio de posición demográfica se logró a pesar de que la India perdió en el siglo pasado los territorios y poblaciones de Pakistán y Bangladesh. Cuando en 1949 se fundó la República Popular China, su población era 35 por ciento menor a la de ésta, según un análisis comparativo de “El Espectador”.
A estas alturas del mes, según la proyección del área especializada de la Organización de las Naciones Unidas, India tiene mil 409 millones 902 mil habitantes, contra mil 403 millones 426 mil pobladores de la República fundada con su actual nombre hace 71 años, ahora convertida en potencia económica mundial.
De acuerdo con estas cifras, los habitantes de la India suman en estos momentos el doble de la población conjunta de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido e Italia, y por sólo poco más de seis millones, está por encima de China.
Las dos naciones más pobladas del mundo comparten la condición de ser civilizaciones milenarias, con filósofos y la generación de pensamiento desde hace unos seis mil años; mucho antes de la consolidación de la civilización griega, según un recuento de este semanario.
En el caso de la cuna de Mahatma Gandhi, que obtuvo su independencia del imperio británico hace 73 años, era tal vez la nación más poblada del mundo 250 años antes de Cristo.
Según los historiadores y demógrafos, en ese año de la antigüedad contaba ya con 50 millones de habitantes y su territorio incluía a Pakistán y Bangladesh, pero después China adquirió mayor peso poblacional y se colocó en el primer lugar por mucho tiempo.
La situación cambió, de acuerdo con la proyección del citado organismo de la ONU, y si se cumplió ese cálculo desde el día primero de este mes, India se convirtió en la nación más poblada del mundo y superará al gigante asiático en el tema, pero muy lejos de la supremacía económica de China.