
*Policías estatales detuvieron a municipales y a agentes de la Fiscalía en Otumba.
De la redacción
En una de las regiones estatales que concentra en estos momentos el mayor robo de combustibles de ductos de PEMEX en el país, y donde los delitos de secuestros, extorsión y cobro de derecho de piso crecen, policías preventivos estatales y de 4 municipios, más agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJEM) riñeron entre ellos la semana pasada.
Los acontecimientos fueron enredados e incluyeron enfrentamientos, robos de armas de fuego y cartuchos útiles de la preventiva estatal, así como la captura de 50 uniformados de los municipios de Otumba, Acolman, Zumpango, Tecamac y de agentes de la Fiscalía.
Los capturados fueron conducidos y presentados al Centro de Justicia de Texcoco, donde funciona la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. No obstante, al final los detenidos en una persecución de película tipo policías-ladrones, fueron liberados, porque la agencia del ministerio no recibió denuncia alguna.
La FGJEM narró que, a principios de mes, sus agentes y uniformados de los 4 municipios citados hacían un operativo cuando se encontraron con los preventivos estatales, con quienes -no se sabe el motivo- tuvieron un altercado.
Poco después un grupo, presuntamente de agentes de la Fiscalía y policías municipales se introdujeron a instalaciones del segundo agrupamiento de la preventiva estatal, en Otumba, donde robaron armas y cartuchos útiles.
Posteriormente, se supone que con refuerzos, los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado iniciaron una persecución para dar con los presuntos responsables del robo de armas y municiones. En Otumba interceptaron el convoy del operativo FGJEM-municipios, y detuvieron a los 50 elementos policíacos.
Las investigaciones están en curso, y la Fiscalía anticipó que los hechos serán esclarecidos y se decidirá si hay elementos para el ejercicio de acciones penales contra los policías de Zumpango, Otumba, Tecámac y Acolman.
Al cierre de esta edición de “El Espectador” no había aclaración sobre el destino de las armas y cartuchos, ni sobre los responsables del robo, tampoco sobre la decisión de dejar en libertad, sin formularles cargos a los presuntos culpables.
En la región de Acolman se registra en estos momentos la mayor actividad de “huachicol” de todo el país. Mientras en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato el robo de combustibles de los ductos de Petróleos Mexicanos disminuyó a niveles mínimos, en esa parte del territorio mexiquense va al alza.
En la zona se dio el extraño caso del enfrentamiento entre policías, el robo de armas y cartuchos, la persecución y la captura de medio centenar de elementos de seguridad municipales y de la FGJEM.