Se espera una baja en Junio, pero en Mayo las remesas crecieron 2.9%

156
0

El Banco de México (Banxico) informó que en mayo de 2020 el país recibió 3 mil 379.4 millones de dólares por concepto de remesas, cifra 18.1% superior a lo captado el pasado mes de abril y 2.9% más en comparación con el resultado de mayo de 2019. El 99.0% de las remesas fueron enviadas por medios electrónicos.

Banxico agregó que la remesa promedio fue de 319 dólares, el menor importe desde febrero de 2019. En los primeros cinco meses del año, las remesas sumaron 15 mil 537 millones 938 dólares, un crecimiento de 10.4%.

México es uno de los principales receptores de remesas del mundo, solo superado por China y la India; sin embargo, estos recursos representan solo el 3.0% de su Producto Interno Bruto (PIB), lo cual ubica al país en el lugar 80 a nivel mundial, por el peso de las remesas en su economía, muy lejos de países como Honduras (6) y el Salvador (7), quienes aunque reciben un menor flujo de remesas, éstas representan más del 20.0% de su PIB, según datos de 2019 recabados por el Banco Mundial (BM).

Analistas de diversos medios adelantan que el monto total de las remesas para el mes de junio podrían bajar, debido sobre todo a la situación económica en los EEUU derivada de la pandemia de Covid-19 e incluso a las afectaciones en la salud de los trabajadores migrantes.

Artículo anteriorIrving Lozano, con Dos Obstáculos en su Carrera
Artículo siguienteCartas a la Redacción – Porpone Mantener Órganos Autónomos