Este es un día histórico para los trabajadores de la iniciativa privada, como lo calificaron Carlos Salazar del CCE y Carlos Aceves de la CTM. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo para bajar de 25 a 15 años el tiempo de servicio para que los asalariados de 60 años puedan jubilarse; además, los patrones aumentarán el porcentaje de sus aportaciones de modo que el monto de las pensiones sea mayor.
En el evento se dio a conocer que un 80 por ciento de los trabajadores mexicanos en la economía formal gana entre uno y cinco salarios mínimos, y este segmento sería el más beneficiado con la reforma propuesta.
El aumento de las aportaciones patronales se dará en un periodo de 8 años, durante los cuales éstos duplicarán el monto de los mismos en términos porcentuales. Y beneficiará especialmente a quienes entraron a trabajar de julio de 1997 a la fecha y que, sin esos cambios legales anunciados, al jubilarse habrían de recibir pensiones equivalentes a solo el 30 por ciento de su último.
Los cambios implicarán trabajo legislativo y por ello, junto con los líderes empresariales y sindicales y miembros del gabinete, en el evento estuvieron presentes los presidentes de las Juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados federales.
Se trata, a decir del presidente de garantizarles un retiro “justo y digno”. De esta relevancia es el anuncio