¿Terminará Sequía de Títulos del Toluca?, ¿Funcionarán los Refuerzo?

256
0
Bonito estadio, pero está por verse si el Toluca recupera protagonismo.

*Pronto veremos si pesan las ausencias de Talavera, Pardo, Fernández y Gigliotti.

De la redacción

Suman ya aproximadamente veinte los torneos de sequía para “Los Diablos Rojos”: no han podido ganar desde el torneo Bicentenario; es decir, en 2010, hace una década, cuando se cumplieron 200 años del inicio de la guerra de independencia.
En ese lapso llegaron y salieron muchos al plantel y se cambiaron entrenadores, pero el desempeño del equipo no mejoró, con torneos en los cuales ni siquiera pudo calificar a las liguillas, por fallas de sus jugadores en los partidos clave.
Hubo competencias en las que habrían podido lograr el pase a la liguilla con sólo ganar el último encuentro, y lo perdieron, acumulando fracaso tras fracaso, como sucedió en el anterior torneo, aunque no se oficializó ese tropiezo porque se suspendieron los partidos.
En el actual torneo el Toluca se desprendió de jugadores que, al menos, ponían enjundia en el terreno de juego, como fue el caso de Felipe Pardo; y de una sólida promesa que tuvo a préstamo y no terminó el contrato de un año: Leo Fernández, quien regreso a su equipo, Tigres.
Alfredo Talavera también fue dado de baja, y pocos aficionados piensan que la incorporación de Alfredo Saldívar como portero será ventajosa para el club, porque el anterior portero titular estaba recuperando su nivel de juego, perdido en los últimos torneos por diversas causas, incluyendo lesiones.
Varios jugadores más dejaron a “Los Choriceros”, pero en realidad aportaban poco, a pesar de haber llegado con fama de grandes futbolistas, como es el caso de Emmanuel Gigliotti, ahora en el plantel del León.
Desde hace muchos torneos no le han funcionado los refuerzos al Toluca, de ello la mejor prueba son esos diez años sin ganar un torneo de liga y las competencias en las cuales ni siquiera clasificaron a la fase de liguilla.

TAMPOCO FORMA JÓVENES FIGURAS
El equipo de la capital mexiquense tampoco ha sido eficaz en la formación de nuevas figuras. De sus fuerzas básicas no surgen grandes futbolistas. Por eso, precisamente, siempre compra jugadores: no tiene de dónde echar mano.
En los equipos del futbol mexicano no hay grandes jugadores con el sello de origen de “Los Diablos Rojos”, y aquellos que fueron considerados en un momento dado ‘promesas’ se perdieron después de dejar al club. No se consolidaron.
Los dueños del equipo y los directivos ni siquiera trabajan para sacar buenos jugadores mexiquenses. Prefieren impulsar a los de Ciudad de México y, especialmente, a los de Jalisco, cuando en el Estado de México de entre los cientos de miles de adolescentes y jóvenes hay muchos con grandes cualidades para ser grandes futbolistas, pero no son apoyados.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Covid-19 en México”
Artículo siguienteFalla Vigilancia Epidemiológica en Estados, Incluyendo Edomex