Falla Vigilancia Epidemiológica en Estados, Incluyendo Edomex

156
0
En el Edomex no se han realizado las encuestas para conocer el comportamiento de los contagios entre funcionarios y familiares.

*No aplicaron encuestas sobre familiares enfermos de los servidores públicos.

De la redacción

La reanudación parcial de actividades en los sectores públicos estatales y municipales se está llevando a cabo sin el cumplimiento de las recomendaciones de vigilancia epidemiológica, como ocurre en el Estado de México.
En el Estado de México, según los lineamientos de las autoridades sanitarias federales, el gobierno debió levantar encuestas semanales sobre contagios entre sus empleados y sus familiares, con quienes conviven.
La medida tiene como finalidad detectar servidores públicos potencialmente portadores del virus, o que hayan estado en contacto con contagiados, para posponer su regreso al trabajo, hasta no se desvanezca el riesgo de que se conviertan en fuente de contagio en sus puestos de trabajo.
Estas sindicaciones incluso fueron difundidas a través de cursos en línea para el retorno ordenado y seguro a las ocupaciones cotidianas, suspendidas cuando se acordó y puso en marcha la “Jornada Nacional de Sana Distancia”.
De acuerdo con información de personal sindicalizado, en el Estado de México las encuestas no se han realizado, en una grave falla, porque ahora existe el riesgo de que servidores públicos quienes hayan tenido contacto con afectados por el coronavirus Covid-19 vuelvan a laborar.
Según han dado a conocer asalariados del sector público, esta omisión se da en otras entidades federativas, en un descuido que puede contribuir a la propagación del virus, el cual sigue presente y activo.
Otra de las recomendaciones fundamentales es reducir la presencia de servidores públicos en las oficinas, que en semáforo naranja y en zonas de bajo contagio, debe ser de entre el 30 y como máximo, el 60 por ciento de los empleados.
En suelo mexiquense las autoridades no han efectuado un censo sobre el personal en cada área, indispensable para calcular el número de servidores públicos que pueden estar laborando en un edificio y en cada piso o área.
Sindicalizados insisten en que el censo de servidores públicos contagiados o que han estado en contacto en los últimos días con familiares enfermos de coronavirus, es indispensable y forma parte importante de la vigilancia epidemiológica de la actual pandemia, por ello la omisión gubernamental implica riesgos para la vuelta a las actividades.

Artículo anterior¿Terminará Sequía de Títulos del Toluca?, ¿Funcionarán los Refuerzo?
Artículo siguiente75.2 años, esperanza de vida de los mexicanos