FASE DE CAPITALISMO SALVAJE
SIN CONTRAPESO EN EL MUNDO
FIN DEL SOCIALISMO REAL DEJÓ AL CAPITALISMO
SIN TRABAS PARA LA EXPLOTACIÓN DESPIADADA
Con eufemismo se le llama neoliberalismo a esta fase salvaje del capitalismo, la cual tiene como signo distintivo la concentración en pocas manos de la riqueza mundial y al interior de cada país, a cambio del empobrecimiento de la mayoría, en una creciente desigualdad que pone en riesgo inclusive la posibilidad de la expansión de este sistema, por la exclusión del consumo de un alto porcentaje de la población.
Especialistas altamente calificados en el tema, como los miembros del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde hace tiempo están alertando sobre el fenómeno de la nueva fase del desarrollo capitalista, en la cual no hay consideración para el ser humano, más que como fuerza laboral mal pagada y consumidor de todo tipo de mercancías encarecidas.
Puede hacerlo así, según los analistas del CAM, porque no tiene contrapeso, después del desmantelamiento del sistema socialista en Europa Central y Oriental, pero fundamentalmente desde la desaparición a finales de la década de los ochenta y principio de la de los noventa de la Unión de República Socialistas Soviéticas, mejor conocidas por sus iniciales de URSS, la cual marcó igualmente el principio del fin de la “Guerra Fría”.
La derrota del campo socialista y la victoria del capitalismo afectó a los asalariados de todo el mundo, porque cuando los dos campos luchaban por imponer su sistema, en el primer caso; y para conservarlo y fortalecerlo, en el caso del segundo, el capitalismo no sólo mantuvo una descomunal y costosa campaña de desprestigio al socialismo, respaldado en los grandes medios informativos de occidente, sino también hizo concesiones.
Con Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania a la cabeza y Japón, en menor medida, maniobraron para evitar que los trabajadores de los países capitalistas atendiera la oferta de una mejor vida, sin explotación -al menos en la teoría-, presentada por los ideólogos del sistema económico que proponía la expropiación de los bienes de producción privados y su manejo por parte de los asalariados o proletariado, como le decía la terminología marxista-leninista.
Derrotado el llamado socialismo real, con una China que más bien es un capitalismo de Estado, la fase neoliberal, denominada por viejos marxistas etapa del “imperialismo salvaje”, se desarrolla sin temor al socialismo como utopía obrera y puede agudizar su deshumanización, como lo estamos viendo en la crisis generada por el coronavirus, en la cual muy pocos son mucho más ricos ahora.