Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Podrán Diputados y Miembros de los Cabildos Reelegirse Sin Dejar Sus Cargos:...

Podrán Diputados y Miembros de los Cabildos Reelegirse Sin Dejar Sus Cargos: Iniciativa

187
0
Urnas electorales. Foto: Archivo.

 

*Armonizarán la norma electoral local con la reforma constitucional de 2014.

 

De la redacción

 

Los diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores podrán ser candidatos a reelegirse en sus cargos, sin abandonarlos obligatoriamente. Alejarse de sus responsabilidades durante las campañas electorales del próximo año será optativo, no obligatorio, si se aprueba una iniciativa presentada al pleno de la 60 Legislatura mexiquense.

Valentín González Bautista, diputado del Movimiento Nacional de Regeneración (MORENA), a nombre de su bancada, hizo la propuesta de reformas a los artículos 18 y 19 del Código Electoral del Estado de México, para darle claridad a este tema.

Las modificaciones en cuestión no necesitan mayoría calificada para ser aprobadas: basta con la mayoría simple, porque no involucran cambios constitucionales. Y Morena y aliados tienen los votos necesarios para sacar adelante el asunto.

González Bautista consideró urgente aprobar esta reforma a la legislación electoral, porque si se demoran no podrían aplicarse para los procesos para reelegir a miembros de la próxima representación popular del Estado y de los ayuntamientos.

Recordó que los cambios son indispensables para armonizar el marco jurídico comicial de la entidad mexiquense con la reforma constitucional federal de 2014 en materia electoral, por lo que urge aprobar la iniciativa propuesta a nombre de la bancada de MORENA en la 60 Legislatura Local, que está período ordinario.

Los diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores interesados en reelegirse pueden separarse de sus cargos, si lo desean, pero no tendrán obligación de hacerlo para estar en condiciones de elegibilidad. La reelección, de acuerdo con las consideraciones de González Bautista, será al mismo tiempo una evaluación del desempeño de los representantes populares y miembros de los ayuntamientos, en la misma línea de la transparencia y la rendición de cuentas.

Los electores avalarán o no su trabajo y, sobre todo, expondrán con el sentido de su voto su valoración respecto de si el representante popular o integrante de ayuntamiento cumplió cabalmente con sus compromisos de la anterior campaña electoral.

La iniciativa, turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de los temas Electoral y de Desarrollo Democrático, establece que los interesados a reelegirse deben serlo por el mismo partido o alguno de los que formaron la coalición (si fue el caso) que los postuló en el anterior proceso comicial, lo cual no aplicará para quienes hayan renunciado a los partidos que los postularon, y deberán adoptar una serie de medidas para que exista equidad en las campañas y estará prohibido la utilización de fondos públicos y hacerse propaganda en los medios informativos desde sus cargo.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Del Mazo y los 35 Millones de Televidentes de TVMexiquense”
Artículo siguienteExcluidos 120 Mil Trabajadores Informales de Programa de Apoyo