
*Se desaprovechó el tiempo de poca actividad por pandemia, para bachear.
De la redacción
Con los primeros aguaceros aparecieron o se agrandaron los baches en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, y especialmente en la capital del Estado, según pudo verificarlo este semanario en un recorrido por la demarcación.
Este problema del deterioro de las calles data desde al menos la segunda mitad de la década de los setenta del siglo pasado, justo cuando el aumento del número de vehículos creció mucho en el país, el Estado y el municipio toluqueño.
Más de medio siglo después de aparecer el fenómeno, sigue pendiente la búsqueda exitosa de solución a la reparación de los baches. El problema crecerá cuando los fuertes aguaceros sean más frecuentes, fuertes y prolongados en la actual temporada de lluvias.
Las autoridades municipales, y particularmente las de Toluca, desaprovecharon la disminución de las actividades económicas. Pudieron dedicarse a reparar las calles, que tenían poca circulación vehicular y les hubiera sido más fácil ejecutar las tareas.
La temporada de secas y las idóneas condiciones del escaso tránsito para arreglar los deterioros del pavimento en las zonas urbanas se desperdició. Ahora tendrán que ejecutarla en peores circunstancias, porque es más difícil bachear con el pavimento húmedo y las lluvias que cuando todo está seco.
Otro aspecto del mismo problema, que debe resolverse es la mala tecnología y técnica para reparar baches: en más de 50 años de efectuarse esta tarea no se ha podido aprender ha hacer bien las cosas, pues muchas veces más dura el trabajo de bacheo que en reaparecer el problema.
La imposibilidad de reparar bien los deterioros del pavimento era atribuida por el arquitecto y urbanista Arturo Chavarría Sánchez a la corrupción, porque estos trabajos se encargaban a particulares, quienes cobraban mucho, por el tráfico de influencia y compromisos políticos, y tenían interés en hacer mal la tarea, para pronto tener que volver a reparar baches y así volver a sacar más dinero de las finanzas municipales.
Chavarría Sánchez es ahora cuarto regidor del ayuntamiento de Toluca y encabeza, precisamente, la comisión edilicia de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, por lo que es quien debe vigilar el programa de bacheo y supervisar que ya no se utilicen malos materiales, y se aplique una tecnología y técnica apropiada para evitar que los baches reaparezcan a pocos días de reparados.