Caras Vemos… No Sabemos

205
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

 

Algunos países buscan identificar y cuantificar el número de víctimas de Covid-19 a partir de una fórmula que no parece descabellada y sí, pertinente. En todas partes, pero más en México, porque  el tema es controvertido y se utiliza para golpear al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay discrepancia sobre la verdadera mortalidad y letalidad del virus. Por ello naciones europeas están aplicando lo que se conoce como exceso de fallecimientos. Parten del número promedio anual de fallecimientos y lo que rebasa se considera corresponde a muertes por el nuevo coronavius… Por cierto, en México con frecuencia se confunde o se desconoce la diferencia entre mortalidad y letalidad de la pandemia. La mortalidad es resultado de comparar muertes con la población, ya sea tomando como base un millón o cien mil habitantes. La letalidad es resultado de la comparación del número de fallecimientos por casos confirmados de enfermos, en este caso de coronavirus… Hace muchos años los priístas le dijeron policía a Enrique Krauze. Un experimentado cuadro del PRI nos contó que en sus tiempos juveniles su organización tricolor organizó un concurso nacional de oratoria, y en la primera fase casi todos los muchachos participantes hablaron del movimiento estudiantil, la represión de Díaz Ordaz y la matanza de Tlatelolco, perpetrada tres años antes. Cuando le tocó su turno de hablar, un joven contendiente regañó a sus competidores. Los acusó de demagogos y antes de abandonar la tribuna y la competencia les recriminó: hablan del movimiento y a ninguno de ustedes les vi la cara en el Consejo Nacional de Huelga. Los asistentes le gritaron: por eso no caímos presos, policía; es decir, le dijeron infiltrado y oreja del gobierno en el CNH. Salió muy enojado del auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional del PRI, nos narró el cuadro tricolor… Cuánto dinero estarían dispuestos a reunir y pagar para que Lozoya no pueda declarar los que participaron en la corrupción de Pemex, y ahora temen que los delate. Ese es el riesgo para la vida de quien dicen que era soberbio, arrogante y sentía que México no lo merecía… Los que conocen cómo se manejaron las cosas en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto sostienen que Emilio Lozoya fue víctima del desencuentro, alejamiento y lucha por la hegemonía al interior del PRI entre Carlos Salinas de Gortari y Luís Videgaray Caso, y que ganó éste. Videgaray fue en un tiempo parte o pieza menor del grupo. El ahora extraditado de España fue posición de CSG en el gabinete y es concuño del expresidente. Por eso y porque el anterior grupo gobernante lo abandonó a su mala suerte, es posible que les ajuste cuentas, rebelando a las autoridades ministeriales y jurisdiccionales toda la corrupción que padeció Pemex y lo condujo a la quiebra. CONTRAOREJA: “El problema es que los sondeos no pintan bien para la oposición partidaria, tendrán que infiltrar, simular candidatos ciudadanos o comprar autoridades electas si quieren hacerse del poder porque nadie quiere votar por ellos, en algunos casos ni los familiares de sus cuadros principales. Así está la cosa, pero es su culpa por no soltar bola, todo lo querían para ellos” Comentario de una reunión virtual; es decir, disponible para todos los hackers… CONTRAOREJA 2: “¿Acaso crees que ningún expresidente ha usado facturas falsas en sus empresas o fundaciones? Y de allí para abajo, y peor en los estados. Palabras del camarada bajo los efectos del mezcal…

Artículo anteriorPodría Seguir Creciendo el Trabajo en Casa Aun Después de la Pandemia
Artículo siguienteLos Universitarios no se Sumarán al Desánimo: Aportarán para el Progreso: ABB