Billy Álvarez Dañó la Imagen de la Cruz Azul y del Movimiento Cooperativista Nacional

274
0
Cruz Azul. Foto: Archivo

*Versiones encontradas sobre su paradero y destino legal por denuncias.

De la redacción

El equipo de futbol de primera división, Cruz Azul, batalla por sacudirse una larga racha de más de 44 torneos sin ganar un título de liga, pero el problema mayor lo tiene Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, por la serie de acusaciones administrativas, civiles y penales en su contra. Su situación es desesperada, y al cierre de esta edición de “El Espectador” se ignoraba su paradero. Tiene una nueva orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mejor conocido con “lavado de dinero”.
Los especialistas en derecho anticipan que será mucho más sencillo al conjunto deportivo ganar invicto el actual torneo, que a Guillermo Álvarez evitar ir a prisión. Y Mucho más recuperar su posición directiva que ocupó por décadas, en las cuales, con apoyo de los gobiernos del PRI y del PAN, hizo y deshizo a su antojo en la cooperativa. Unos dicen que se esconde en el país; otros, que se fue al extranjero; y otros más, que se entregará a la justicia.
La manejó con su familia como una empresa suya del régimen de la iniciativa privada, no como la de una organización de propiedad social, para fabricar y comercializar sus productos. Vivía como rey y ahora tiene la desventaja de que sus protectores fueron desalojados del poder y no tendrá impunidad.
A las numerosas denuncias presentadas en contra de “Billy” Álvarez a lo largo de muchos años, en los últimos días se agregó otra por un presunto daño patrimonial de casi 50 millones de pesos, en la que se involucra a una empresa que vendía facturas falsas. En este caso, para defraudar al fisco, pero también a los dueños de la cooperativa, quienes no son sus trabajadores.
En medio del escándalo, los medios informativos olvidan que las presuntas conductas delictivas de quien fuera un poderoso personaje -amigo de los más encumbrados gobernantes y políticos del pasado- nunca se investigaron ni esclarecieron, lo cual le permitió seguir al frente de la cooperativa, dañando al Cruz Azul y al futbol en general porque ahora se desnuda el manejo gansteril de los clubes mexicanos.
Su caso se agrega a los ocurrido con el equipo “Gallos” de Querétaro, uno de cuyos principales accionistas fue señalado de “lavar” dinero a través del club; y el de León, cuando era propiedad de Carlos Ahumada, el empresario argentino vinculado a Rosario Robles. También fue señalado de incurrir en operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Los hechos que se le atribuyen al ex directivo del Cruz Azul daña igualmente al movimiento cooperativista, que busca fortalecer con el nuevo gobierno federal, porque da argumentos a quienes desde la iniciativa privada sostienen que el cooperativismo equivale a corrupción e ineficacia.
Al cierre de esta edición de “El Espectador” las instalaciones de la cooperativa fueron aseguradas por las autoridades, para entregarlas a una directiva provisional, mientras Álvarez Cuevas seguía prófugo.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Nueva Normalidad y delincuencia comín”
Artículo siguienteMales Causados por Comida Chatarra Elevan Letalidad de Covid-19 en Edomex