1-Hoy será decisivo para los 34 aspirantes a ocupar la Contraloría de la Universidad Autónoma del Estado de México, lo que por primera vez en la historia hará el Poder Legislativo. Faltó autocrítica a la mayoría de los aspirantes, porque algunos tienen antecedentes fiscalizadores locales, pero de ineficacia, lo cual es evidente ya que el gobierno Estado de México ocupa el primer lugar en corrupción en la República, según información del INEGI.
2-Esos aspirantes a fiscalizar internamente el gasto de la UAEM, en sus anteriores responsabilidades fueron ineficaces o de plano estuvieron coludidos en la corrupción. Destaca en esto un aspirante quien fue contralor del organismo que administra los aeropuertos y las autopistas. Desde ahí se protegió a OHL y a HIGA.
3-Otro grupo numeroso fueron funcionarios en la propia UAEM, y su participación deja la impresión de que le están echando montón al cargo. El Poder Legislativo tiene una gran responsabilidad en este proceso de selección, y sería lamentable que fallara. El más reconocido en la lucha contra la corrupción es Victorino Barrios Dávalos, ex contralor de la Legislatura Local.