
*Compañías dedicadas a prestar dinero tienen identificados a los proveedores.
De la redacción
En lo que pudiera ser una grave violación a la protección de datos, el ayuntamiento de Toluca los proporciona a empresas particulares, de acuerdo con quejas de los afectados con esta situación.
A las compañías que venden bienes, servicios y hacen trabajos al gobierno de este municipio asiento de los poderes estatales les están llegando ofrecimiento de créditos, con presuntas ventajas en cuanto a tasas de interés, plazos y otras condiciones accesorias.
La fuerte sospecha de que la comuna de Toluca no protege adecuadamente los datos de sus proveedores y los “filtra” a este tipo de empresa se funda en que las ofertas de créditos contienen esa información.
En especial estas empresas sostienen que las empresas “por ser proveedoras del municipio de Toluca” son candidatas a obtener en forma preferente préstamos, que pueden ir desde 200 mil pesos hasta los 30 millones de pesos.
Las modalidades de los financiamientos son numerosas e incluyen créditos revolventes, con plazos de uno a cuatro años y de hasta ocho, en los casos de los revolventes, con tasas de interés del 1.5 por ciento mensual; es decir, 18 por ciento anual.
Ofrecen liberación del dinero en tiempo record, por ser las destinatarias proveedores del ayuntamiento, lo cual indica que esta información fue proporcionada por el área administrativa del gobierno municipal, en violación a la ley que prohíbe expresamente la entrega de datos a terceros.