
*En nuevo Tratado México-USA-Canadá contiene compromiso anticorrupción
De la redacción
La región de América del Norte, y especialmente el vecino país del norte, perdió competitividad frente al resto del mundo, por lo cual ahora con el Tratado Trilateral México-Estados-Canadá (T-MEC) se busca frenar y revertir esa tendencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador proporcionó la información al exponer sus impresiones sobre los resultados de su encuentro con su homólogo Donald Trump en la capital estadounidense, en la Casa Blanca.
Dio a conocer que hace medio siglo la región de América del Norte producía el 40 por ciento del valor de los bienes y servicios (PIB) que se producían anualmente en el mundo, empujada por una alta productividad de los Estados Unidos.
Ahora, cinco décadas después, ese porcentaje se redujo a entre el 27 y el 28 por ciento, en una disminución que, si se toma en cuenta el producto interno bruto del planeta, representa un monto económico inimaginable, y un severo retroceso en el contexto de la economía mundial.
La región donde se localizan los países firmantes del T-MEC es altamente deficitaria en su comercio con el resto del mundo; sobre todo, con las naciones de Asia, pero en particular frente a la República Popular de China, cuyo comercio exterior domina en el mundo.
REDUCIR EL DÉFICIT: META
López Obrador destacó la coincidencia de México, Estados Unidos y Canadá en el objetivo de elevar la competitividad en la región norte del continente americano y con ello reducir el déficit crecido y creciente que registran en estos momentos.
Para ello, explicó, se impulsará una política económica y específicamente, industrial, que privilegie la fabricación de mercancías e insumos que se importan de otras regiones del mundo, para dejar de importarlos y buscar un equilibrio en el intercambio comercial.
CAPÍTULO ANTICORRUPCIÓN EN T-MEC
El mandatario mexicano consideró relevante la inclusión en el T-MEC un capítulo de lucha contra la corrupción, tanto pública como privada, que no contenía el Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN).
Esa lucha es uno de los principales objetivos del gobierno de la cuarta transformación en México, por ello su incorporación al pacto trilateral apoyará este combate, que incluye la erradicación del uso de facturas falsas, las ventas de bienes y servicios y obras públicas con excesivos sobreprecios, contratados en el pasado por la corrupción.