El INEGI presentó los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre de 2020, los cuales muestran que la actividad económica disminuyo 17.3%, en términos reales, respecto al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.
En su comparativo anual, la caída fue de 18.9%, en relación con el mismo trimestre de 2019. De manera acumulada, en el primer semestre del año este indicador preliminar muestra un retroceso del orden de 10.5%, en comparación con el primer semestre de 2019.
Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas del INEGI, reconoció que el panorama económico es muy complejo y bastante más negativo que el registrado en las crisis económicas de 1995 y 2009.
Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que este resultado es reflejo de la drástica contracción económica experimentada en los meses de abril y mayo, efecto de la suspensión de actividades para contener la propagación del COVID-19. No obstante, se observaron ya signos de mejoría en la economía.