Deben los Gobernadores Asumir su Condición de Autoridades Sanitarias en los Estados

226
0
Enrique Alfaro, los gobernadores son las autoridades sanitarias de sus estados, y se olvida.

*Medios informativos arraigaron la idea de que sólo la federación es responsable.

De la redacción

Las autoridades de salud federales, estatales y la sociedad deben contribuir a disminuir y reducir a su mínima expresión a la pandemia de Covid-19, sostuvo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y vocero de la estrategia de combate a la enfermedad contagiosa, Hugo López-Gatell Ramírez.
Al referirse a la atención de los medios informativos casi exclusivamente a los esfuerzos desplegados por el gobierno de la República en esta lucha contra el coronavirus, recordó que la Secretaría de Salud se descentralizó desde 1997, cuando se crearon los sistemas estatales de la materia; es decir, hace 23 años.
Una reforma legal en los servicios de salud convirtió a los gobernadores en autoridades sanitarias en sus respectivos estados, y junto con las autoridades federales son corresponsables de cuidar la salud de los mexicanos sin protección del sistema de seguridad social.
Notas informativas, editoriales de medios informativos, artículos y columnas dan seguimiento al comportamiento de la pandemia, particularmente al número de contagiados, hospitalizados y muertos, pero su enfoque deja la responsabilidad exclusiva de atención de los pacientes en el sistema nacional.
Los resultados de los esfuerzos y el número de víctimas de contagio y decesos se atribuyen casi en forma personal al presidente Andrés Manuel López Obrador, y se desentienden del desempeño de los gobernadores ante la emergencia sanitaria.
En López-Gattel Ramírez personifican cuanto consideran fallas y limitaciones en la atención al Covid-19, y lo culpan igualmente de ocultar cifras sobre muertes y número de contagiados, y no pocos personajes de los grandes medios informativos han demandado su renuncia, por este supuesto ocultamiento de la realidad.
El epidemiólogo había soportado los ataques, sin responder, pero en una de sus últimas conferencias vespertinas aclaró varios puntos que ignoraba la población, confundida y desinformada por los medios informativos.
Explicó que el gobierno federal financia los sistemas de salud de los estados, pero que los gobernadores son las autoridades de salud en sus entidades federativas y, por lo tanto, corresponsables con la Federación de los servicios de salud a la población abierta; es decir, la que no está protegida por el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), ni por el ISSSTE, y en el caso del Estado de México, excluidos también del ISSMYM.
Las mismas estadísticas sobre contagios, casos de coronavirus activos, fallecimientos, recuperados, hospitalizados, ocupación y disponibilidad de casas y camas para atención a contagiados en estado crítico, se elaboran con la información de las autoridades sanitarias de las entidades federativas, las cuales muchas veces demoran en notificar los casos confirmados.

Artículo anteriorMinicomentario “Neoliberalismo rapaz: el Caso del Puerto de Veracruz”
Artículo siguienteTras Cuatros Meses Suspendidas por la Covid-19, Reanudó sus Tareas Fiscalizadoras el OSFEM