*Cadenas nacionales de televisión, públicas y privadas apoyarán a alumnos.
De la redacción
Más de 30 millones de alumnos de todos los niveles iniciaron ayer un inédito ciclo escolar 2020-2021, en medio de la pandemia de Covid-19, a distancia, con apoyo de las cadenas nacionales de televisión públicas y privadas, e incluyendo a los sistemas estatales de la materia.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer horarios y señales de televisión en las cuales se transmitirán las clases, como no había ocurrido jamás en la historia del país, con el riesgo de un aprendizaje no óptimo por las difíciles condiciones en que se intentará.
Las empresas dueñas de las televisoras destinarán canales a la educación formal y oficial en el territorio nacional que cubren con sus señales, y por lo cual cobrarán una tarifa reducida, denominada “tarifa social” por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El convenio de colaboración gobierno-federal televisoras privadas será por lo que resta del año, pues las autoridades confían en que más adelante el ciclo escolar pueda cumplirse con clases presenciales, si la pandemia se reduce al mínimo y no hay riesgos de contagios para los alumnos; de lo contrario, probablemente se ampliará el convenio.
A continuación, el programa oficial con los horarios y clases por televisión, dado a conocer por la Secretaría de Educación Pública para todo el territorio nacional.
