A pesar de que la Secretaría de Economía (SE) había anticipado una reducción del 40.0% en el flujo mundial de Inversión Extranjera Directa (IED) para este año, como efecto de la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19; la dependencia informó que el país recibió un flujo de 17 mil 969.3 millones de dólares (mdd) por este concepto durante el primer semestre de 2020, prácticamente la misma cantidad que la reportada en el mismo periodo de 2019 (18 mil 102.4 mdd).
Esta cantidad de recursos es la tercera mayor para un primer semestre desde que se tiene registro. Como ha ocurrido constantemente, la mayor parte de la inversión se financió mediante la reinversión de utilidades (53.5 %), se dirigió al sector de las manufacturas (43.2%) y provino de los Estados Unidos (38.6%).
La SE pronostica que la IED a nivel mundial se contraerá el próximo año entre 5.0 y 10.0%, y sería hasta 2022 cuando comience la recuperación y retome el crecimiento.