Mueren de Malnutrición 17 Millones de Personas al Año; el 1% del Total, Posee el 60% de la Riqueza

253
0

 

Desnutrición por comida chatarra, aumenta la letalidad del Covid-19.

 

*En 6 años morirán por hambre más personas que en Segunda Guerra Mundial.

 

GABRIEL L. VILLALTA

(Segunda parte)

 

La pobreza y desigualdad económica, ya descomunal e inhumana al finalizar 2019, se profundizará con la pandemia de Covid-17, convertida ya en una guerra contra los pobres: 17 millones de personas mueren de malnutrición al año. Entre 2021 y 2026 sumarán 102 millones los fallecimientos, 32 millones más que los muertos en la Segunda Guerra Mundial.

Un estudio del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la UNAM, con datos de agencias de la ONU, Oxfam, CEPAL, Forbes, el Banco Credit Suisse y la OIT, revela que 135 millones de seres humanos se sumarán este año a la pobreza alimentaria por el coronavirus. En contrapartida, las 2 mil 153 más ricas acumularán una fortuna conjunta mayor a la global de los 4 mil 600 millones más pobres del planeta.

Para entender el impacto de la desigualdad económica y social en el mundo y su estrago en la salud, bienestar y vida de las personas el CAM recuerda que en los 6 años de la segunda conflagración mundial murieron 70 millones de personas, y de aquí a 2026 por hambre fallecerán 102 millones.

Por la pandemia la población mundial en pobreza alimentaria alcanzará los 821 millones, y paradójicamente, la producción de alimentos creció 60 por ciento, con un volumen suficiente para satisfacer el hambre de los pobres, pero la comida no llega a la mesa, ni a la boca de quienes sufren hambre, según especialistas de la Universidad de California, citados por el CAM. “Estamos viendo una auténtica guerra contra los pobres”, advirtió uno de los expertos.

En América Latina la pobreza extrema, que en 2019 afectaba a 66 de personas, también aumentará por la pandemia, de acuerdo con cálculos de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), agencia de la ONU para la región. El futuro para miles de millones de personas en el mundo es sombrío, mientras las naciones desarrolladas, especialmente las del club de países con armamento nuclear, erogan 4 mil millones de dólares diarios en armamentos, suma suficiente para comprar comida para darle de comer durante muchos años a todos los que padecen hambre.

Artículo anteriorMedios Informativos Inician la Defensa de Alimentos Chatarra – Maximiliano Castillo
Artículo siguientePIB Turístico cayó 5.2%: INEGI