Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Formalizar Negocios Pide el PVEM desde la Cámara al GEM

Formalizar Negocios Pide el PVEM desde la Cámara al GEM

289
0

*Necesario igualmente impulsar el emprendimiento y el trabajo independiente.

Para combatir y reducir la evasión fiscal y reactivar la economía, la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (SEDECO) debe diseñar y ejecuta políticas públicas que aborden las perspectivas laboral, fiscal y de seguridad social, propuso la bancada del PVEM, por conducto de la diputada María Luisa Mendoza Mondragón.

Debe implemente políticas públicas que impulsen la formalización de negocios, la incorporación de emprendimientos y trabajadores independientes a programas de capacitación y financiamiento del gobierno estatal, así como la cultura de la formalidad laboral y económica entre la población mexiquense, estableció el punto de acuerdo presentado.

El PVEM, solicita también que la Secretaría informe a la Legislatura sobre el número de convenios celebrados con dependencias federales y municipios para garantizar la adecuada operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas del Estado de México (Sareméx) y que, mediante campañas dirigidas a la ciudadanía, promueva su uso como herramienta facilitadora de la apertura de negocios formales.

La legisladora habló de las dificultades que el sector informal enfrenta, por lo que recordó la obligación de las autoridades de reactivar la economía, proteger el empleo y fomentar la formalización mediante programas como el de microcréditos. Sin embargo, las trabas burocráticas, errores técnicos y poca difusión de las plataformas obstaculizan esta tarea, afirmó.

La propuesta de exhorto, remitida a la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, señala que la economía informal merma la capacidad recaudatoria de los gobiernos debido a la evasión fiscal y que es posible reducirla con acciones legislativas, regulatorias y políticas públicas.

Artículo anteriorLo Dicho, las Razones y Sinrazones
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Legalidad de acuerdos del INFOEM” y “Dividir Ecatepec para crear nuevo municipio”