COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
ELECCIONES LOCALES 2021, TERMÓMETRO PARA 2023
En 2017, cuando el PRI conservó la gubernatura con un apretado triunfo de Alfredo del Mazo Maza sobre Delfina Gómez, de Morena, la extraordinaria reportera Claudia Hidalgo anticipó los malos resultados para el PRI un año después en las elecciones legislativas locales y de ayuntamientos.
En un texto publicado por “El Espectador” se refirió a los numerosos municipios y distritos perdidos por el tricolor en ese proceso para elegir mandatario local, y concluyó que todas las demarcaciones perdidas por el PRI cuando ganó del Mazo Maza el cargo, pasarían a manos de la oposición en 2018, y especialmente de Morena: así ocurrió, y le fue peor, porque perdió también en donde el gobernante triunfó.
Sólo ganó uno de los 45 distritos electorales locales y 3 de las 40 demarcaciones federales, en el peor resultado obtenido por el antes invencible partido a lo largo de su historia en suelo mexiquense. De nada le sirvió tener un gobernador y un presidente de la República priistas. Parece que más bien perjudicaron a sus candidatos.
Entre las derrotas más dolorosas para el partido gobernante en la entidad figuró la del ayuntamiento de Toluca, el municipio cuya cabecera es asiento de los poderes estatales, con la agravante de que su alcalde, Fernando Zamora Morales, fracasó estrepitosamente en su intento de reelegirse: no sólo fue derrotado, sino que los votantes lo relegaron hasta el tercer lugar, muy lejos inclusive del segundo. En la demarcación fue derrotado, además, en las elecciones legislativas locales y federales.
De la misma forma perdió Ecatepec en los tres procesos comiciales, y el candidato a alcalde, ni con los votos de todos los demás partidos adversarios de Morena hubiera ganado. Se repitieron, agravados, los tropiezos distritales y municipales de la elección de gobernador, aunque en 2017 evitó la derrota, con la ayuda del ahora senador Juan Zepeda, quien recibió mucho apoyo de los medios informativos de circulación nacional, presumiblemente sin que él se diera cuenta de la maniobra.
Con esos antecedentes no es difícil entender la importancia de las elecciones de ayuntamiento, legislativas locales y federales del próximo año, por lo que estará en juego y por lo que representará como termómetro de la correlación de fuerzas en el sistema estatal de partidos. Los resultados permitirán conocer las posibilidades de los partidos y coaliciones para la elección de gobernador de 2023; es decir, dos años después de las locales.