Pasó lo Peor de la Crisis Económica; Arriba, sin Corrupción; Firme, Proyecto de Nación: AMLO

207
0
Pasó lo peor de la crisis económica y comienza la recuperación de empleos perdidos: AMO.

*Creados 93 mil empleos en agosto. *No se endeudó al país: AMLO.

De la redacción

Lo peor de la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19 ya pasó, y comenzó la recuperación del empleo. En agosto se crearon 93 mil plazas de trabajo, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su mensaje dirigido en Palacio Nacional, con motivo de su segundo informe de gobierno. Destacó que la crisis se superará sin endeudar al país.
Ante los miembros de su gabinete, las directivas de las Cámara del Congreso de la Unión, el gobernador presidente de la CONAGO, dirigentes empresariales y sindicales, el mandatario reafirmó su compromiso de erradicar la corrupción y concretar un proyecto de nación que privilegie a los mexicanos más necesitados; y garantizó el régimen de libertades, como nunca.
Sostuvo que en los altos niveles del Poder Ejecutivo terminó la corrupción, pero persiste en los inferiores, pero se terminará “el bandidaje” y se purificará la vida pública, porque se trata [la corrupción] de una peste causante de la crisis económica, la inseguridad pública y la pobreza. La lucha anticorrupción y la austeridad republicana reportaron ahorros por 520 mil millones de pesos.
López Obrador se refirió a la crisis sanitaria del coronavirus, y destacó que encontró al sistema de salud en ruinas, con más de 400 hospitales a medio construir, abandonados o sin equipamiento y con un déficit de 200 mil servidores públicos, lo cual obligó a contratar a 47 mil -entre médicos generales, especialistas y enfermeras-, habilitar más de 30 mil camas generales y más de 10 mil con ventiladores, para atender a los enfermos de Covid-19.
Dio a conocer igualmente la participación de México en los esfuerzos para producir vacunas contra el corononavirus, y reafirmó la política exterior mexicana, basada en principios constitucionales, que ha recuperado su prestigio, como lo demostró la votación casi unánime para que México ocupe un asiento en el Consejo General de Seguridad de la ONU y la aprobación de la propuesta para que la vacuna citada no sea objeto de acaparamiento y lucro.
Recordó que los problemas sociales benefician al 70 por ciento de las familias del país y, en materia de seguridad pública, los homicidios dolosos crecieron 7.5 por ciento y las extorsiones, 12 por ciento, pero que en términos generales los delitos se redujeron 30 por ciento.

Artículo anteriorCambios en Gabinete Universitario: Busca UAEM Apuntalar Objetivos Estratégicos 2017-2021
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Renuncia Azevedo a la OMC, se va a trabajar a la Pepsi”