Dos Diputados, a Favor de la Consulta para Dividir a Ecatepec

228
0
Ecatepec, el municipio con más pobres del país.

*Son representantes populares por distritos locales de Ecatepec.

De la redacción

La iniciativa de reforma para crear el municipio de Ciudad Azteca, lo cual representaría dividir en dos a Ecatepec, debe someterse a consulta popular, sin filias ni fobias, propuso el diputado Faustino de la Cruz Pérez (Morena) y representante por el XI distrito de la demarcación.
Por su parte, la legisladora morenista Azucena Cisneros Coss, también diputada por la VIII demarcación distrital local del mismo municipio, coincidió con la posición de su compañero de partido y propuso que esa consulta se efectúe el próximo año.
En reunión de la bancada de Morena, para el desahogo de la agenda legislativa, los diputados de Ecatepec opinaron que, por la evolución de la pandemia de Covid-19, no podrían efectuarse en condiciones de seguridad sanitaria los foros y asambleas para recoger el sentir ciudadano sobre el tema.
En estas condiciones no podrían recogerse los elementos necesarios para nutrir la consulta este mismo año; de ahí la conveniencia de prepararla para llevarla a cabo en 2021.
De la Cruz Pérez sostuvo que en este asunto, como representantes populares de Ecatepec, él y Cisneros Coss colocan por delante el interés superior de la ciudadanía, dando apertura al debate y a las propuestas.
Consideraron indispensable garantizar el acceso a la información que se genere obtenga de la discusión del relevante tema para la población del municipio de Ecatepec, el más poblado del país.
La propuesta de los dos legisladores de Ecatepec es en el sentido de que la iniciativa de reforma citada sea debidamente estudiada y analizada en las comisiones legislativas correspondientes y con pleno conocimiento ciudadano, para evitar la toma de una decisión que se aleje de la voluntad de las y los ecatepenses, según lo expuso Cisneros Coss.
Advirtieron sobre la conveniencia de no olvidar el tema de la mejora en la prestación de los servicios públicos para la población de la región y reprobaron que grupos y actores políticos locales usen el tema como plataforma electoral.

Artículo anteriorEngañan Vivales a Ediles y Diputada
Artículo siguienteTrueques y Componendas y Concertaseciones – Jairo A. Tell