
*Las altas nóminas de algunos clubes no se reflejan en los partidos.
De la redacción
Con la última jornada del torneo de futbol de la Liga MX Apertura 2020 prácticamente se llegó a la primera mitad de los 19 encuentros, y exceptúando al Cruz Azul, con mucha consistencia en sus resultados y funcionamiento en las canchas, el resto no alcanza la calidad de juego.
Los futbolistas no disponen de una gran condición física. Pocos lucen fuerte y sin exceso de grasa y peso, lo cual explica la mala calidad de la casi totalidad de los encuentros. Estos problemas afectan incluso a los clubes de elevada nómina, como el América, Tigres y Monterrey. No han ofrecido un solo partido extraordinario, ni siquiera cuando se enfrentan a conjuntos débiles. Han quedado a deber a sus aficionados.
Otro problema que afecta al torneo es el desequilibrio entre un reducido número clubes y el resto, cuyo desempeño y resultados no justifica su participación en la competencia. Cuatro tienen una eficacia en la búsqueda de puntos por debajo del 30 por ciento, pero sus malos resultados no son injustos, sino productos de su baja calidad de juego.
No se exagera si se sostiene que este torneo, del que sólo calificarán directamente a la liguilla los cuatro primeros clubes, y los otros jugarán otra eliminatoria, se caracteriza por la mala calidad de los juegos, la falta de condición física de los futbolistas, el deficiente dominio de balón, la escasa visión de campo y de juego de conjunto y el desequilibrio de fuerzas.
TOLUCA Y EL CAMBIO DE REGLAS
Los “Diablos Rojos” del Toluca comenzaron el torneo con buenos resultados, aunque con mala calidad de juego. Su problema es que para esta competencia cambiaron las reglas de calificación. Con las anteriores estaría en el grupo con muchas posibilidades de pasar a la fase en que se decide la corona. Con las modificaciones nada tiene seguro.
Debe mejorar mucho su desempeño en las canchas para quedar al término de las 17 jornadas entre los cuatro que tienen pase directo a la liguilla y quedar expuesto a la eliminación; sobre todo, porque tiene una defensa extremadamente vulnerable, como lo prueban esos 14 goles recibidos, por 12 anotados; y la ineficacia en cancha ajena, donde ganó sólo uno de 4 encuentros y recibió 10 goles y logró anotar sólo cinco.