Devuelven Paristas Instalaciones de la Facico; Demandaban Fin al Acoso Contra Alumnas

201
0
La UAEM anunció que se tomaron medidas para combatir el abuso, acoso y hostigamiento de las jóvenes universitarias. Foto: Archivo

 

*Voces universitarias recomendaban terminar el paro por la pandemia.

 

De la redacción

 

La semana pasada, autoridades universitarias anunciaron que el grupo de alumnos que mantenían un paro en la Facultad de Ciencias de la Conducta de Universidad Autónoma del Estado de México (Facico-UAEM) puso fin a la situación, después de numerosos diálogos con el rector Alfredo Barrera Baca, quien recibió las instalaciones, las recorrió y ordenó que de inmediato se iniciaran los trabajos para atender la demanda de infraestructura.

Iniciaron su movimiento en demanda de solución a los problemas de acoso y abuso sexual, y lo mantuvieron en plena pandemia, a pesar de las numerosas voces de la comunidad universitaria que recomendaban levantar el paro, sin renunciar a seguir demandando respuesta en el momento en que lo permitieran las condiciones sanitarias.

Sobre todo, porque no había cerrazón de las autoridades, las cuales inclusive adoptaron medidas enérgicas para erradicar el acoso y abuso sexual de académico contra alumnas, incluso con bajas de maestros señalados directamente y vistas a las autoridades competentes.

Más de seis meses después el diálogo, persuasión y sensibilidad de autoridades y estudiantes fructificaron y el grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Conducta entregaron las instalaciones, que de inmediato fueron objeto de acciones de limpieza y sanitización.

Con el fin del paro en ese plantel ningún espacio de la UAEM está en ocupado por demandas, aunque el de la citada Facultad fue el de mayor duración. Los jóvenes reconocieron la disposición al diálogo de las autoridades que encabeza el rector, y el respeto que siempre les tuvieron, además de destacar el compromiso de atender las diversas peticiones que plantearon.

Barrera Baca recibió las instalaciones y reconoció la madurez y capacidad de diálogo de los alumnos, a quienes agradeció la confianza depositada en la administración 2017-2021 para consolidar mejores condiciones para las actividades académicas, en beneficio de los estudiantes.

El rector consideró importante para resolver el problema la perseverancia en el diálogo y la disposición a mantenerlo, aun cuando hubo momentos difíciles, de crispación y diferencias. Reconoció igualmente que los alumnos observaron las disposiciones administrativas que comprometen a las autoridades a solucionar las demandas.

Artículo anteriorMessi y la Desmesura Económica
Artículo siguienteArrancó Ayer de Manera Oficial la Lucha por la Cámara de Diputados Federales