Casi una tercera parte de los gobernadores del país abandonaron la CONAGO, acusando que ésta dejo de ser útil para defender el federalismo y representar un contrapeso del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador y su gobierno de la Cuarta Transformación.
Se trata de la más grave división en la historia de la Conferencia, fundada en el 2002. En aquel año contó entre sus fundadores al ahora presidente López Obrador y otros personajes de la política nacional como a Ricardo Monreal, Arturo Montiel, Enrique Martínez y Martínez, Miguel Alemán Velasco, Joaquín Hendricks, Alberto Estrada Cajigal y Juan Carlos Romero Hicks.
Al ser cuestionado sobre el asunto, López Obrador aseguró se trata de una atribución de los gobernadores, pues la participación en la CONAGO es voluntaria y lo consideró parte de una expresión libre y democrática.
Los gobernadores que salieron son: Martín Orozco Sandoval (PAN) de Aguascalientes, Miguel Ángel Riquelme Solis (PRI) de Coahuila, José Ignacio Peralta Sanchez (PRI) de Colima, Javier Corral Jurado (PAN) de Chihuahua, José Rosas Aispuro Torres (PAN) de Durango, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (PAN) de Guanajuato, Enrique Alfaro Ramírez (Independiente) de Jalisco, Silvano Aureoles Conejo (PRD) de Michoacán, Jaime Rodríguez Calderon (PRI) de Nuevo León, Francisco Javier García Cabeza de Vaca (PAN) de Tamaulipas.
Así mismo señalaron que su dimisión nada tiene que ver con la actual presidencia de la Conferencia, en manos de Juan Manuel Carreras López de San Luís Potosí. Al momento no hay posicionamiento oficial de la CONAGO, y se espera se pronuncié respecto a este asunto hoy mismo.