Se Perpetraron 8 Mil Robos en el Transporte Público Mexiquense en 7 Meses

240
0

*Deben gobiernos estatal y municipales aplicar eficaces estrategias: PAN.

La alta incidencia de robos al transporte público colectivo e individual, con violencia contra la población indefensa, como los de los últimos días, constituye un grave problema de inseguridad y va en aumento, advirtió el diputado local del PAN, José Antonio García García.
A nombre de su bancada en la 60 Legislatura, demandó del gobierno estatal y ayuntamientos coordinación con la guardia nacional para diseñar y ejecutar estrategias eficaces y contundentes para erradicar el problema.
Informó que en los últimos dos años, los robos en el transporte público individual y colectivo aumentaron 131 y 12 por ciento, respectivamente, y de enero a julio del 2020 se han registrado mil 226 robos en el transporte público individual y 6 mil 730 en el transporte público colectivo (cerca de 8 mil en total). Y recordó que es un problema que lastima mucho a las y los mexiquenses, pues “en su mayoría es cometido con violencia y contra la población más vulnerable”.
José Antonio García detalló que el robo en el transporte público se ha convertido en uno de los problemas que más preocupan y laceran a la población, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2020, 73.5 por ciento de las y los mexiquenses de 18 años y más señalaron que se sienten inseguros al viajar en el transporte público.
“Siete de cada 10 mexiquenses se sienten inseguros al trasladarse en el transporte público y, lamentablemente, cada día es más común y frecuente ver videos compartidos en las diferentes plataformas sociales que demuestran el grado de impunidad con el que operan los delincuentes, quienes con lujo de violencia y armas de fuego despojan de sus pertenencias y balean a usuarios, sin importar si son mujeres, jóvenes o personas de la tercera edad”, refirió.
García García mencionó que “para los mexiquenses viajar rumbo a su centro de trabajo, su escuela o su hogar se ha convertido en ocasiones en un verdadero terror, debido a que viajan en total incertidumbre de perder sus pertenecías, de ser golpeados e incluso asesinados”. Las cámaras de videovigilancia no han tenido utilidad para erradicar los robos, criticó.
Ante este escenario y ante la falta de resultados de las autoridades para combatir el robo en el transporte público, el legislador indicó que “cada vez son más las ocasiones en que los ciudadanos deciden hacer justicia por propia mano, sin embargo, ello representa un alto riesgo para los usuarios al jugarse la vida con los delincuentes que no tienen ningún escrúpulo”.

Artículo anteriorCausa Severos Estragos la Covid-19 en el Sector Salud: Tiene 2.2% de las Muertes del País
Artículo siguienteAnacronismo de la Crítica Periodística a la 4T – Maximiliano Castillo