*Diputados se reunieron con titular del TSJ para ver lo de la Ley de Amnistía.
De la redacción
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mostró una grave deficiencia en la integración de las carpetas de investigación en los casos de delitos no grave. El número de sentencias condenatorias fueron mínimas en comparación con las causas judicializadas, no se diga si se comparan con los procesados.
Diputados locales de tres comisiones, que estudian la iniciativa de Ley de Amnistía, se reunieron en la sede el Poder Judicial y abordaron el problema con el presidente de éste, Ricardo Sodi Cuellar. Anticiparon que las iniciativas presentadas por MORENA, PT y PRD y del activistas de los derechos humanos, Humbertus Pérez Espinoza, se integrarán en un solo decreto., en un procedimiento de parlamento abierto a la sociedad civil y poderes públicos.
Los diputados Sergio García Sosa y Gerardo Ulloa Pérez, presidente y secretario de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, respectivamente; y Julio Alfonso Hernández Ramírez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos; y Max Correa Hernández, secretario de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia examinaron con Sodi Cuellar la iniciativa de la Ley de Amnistía, en estudio en el Poder Legislativo.
El secretario de la Comisión de Gobernación y Puntos constitucionales expuso cifras sobre los resultados de las consignaciones penales por delitos no graves. Informó que en los últimos 5 años (2015-2019) las sentencias condenatorias en este tipo de delitos sumaron 2 mil 799.
Esas condenas por delitos no graves representaron un promedio de apenas 560 anuales, número reducido, comparado con la población procesada por este tipo de delitos. Datos estadísticos de los diputados la ubican en el 4 por ciento del total de los recluidos en los penales mexiquenses por delitos no grave,
La reunión se dio en el ejercicio de cooperación entre poderes estatales, y el análisis conjunto abarcó el aspecto teórico-jurídico, fundamentalmente para definir las figuras de amnistía, indulto y preliberación, en una ley benéfica a quienes sufren injustamente prisión.