El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), afirmó se debe garantizar el acceso a los derechos sociales de las personas mayores.
De acuerdo con el consejo, en 2018 había 9.1 millones de personas de 65 o más años en el país, equivalentes al 7.2% de la población total. Siete de cada diez personas mayores recibían ingresos por pensión, ya sea por jubilación o por programas sociales; sin embargo, esto no fue suficiente para erradicar la pobreza en este grupo.
Ese año, 41.1% de los adultos mayores se encontraba en situación de pobreza y el 6.8% en pobreza extrema. CONEVAL señaló que la población de 65 años o más experimenta, en promedio, menos carencias sociales que el resto de las personas.
La desigualdad afecta más a quienes sólo tienen una fuente de ingreso. En 2019 se duplicó el monto de la pensión del programa ahora denominado Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.