Caras Vemos… No Sabemos

321
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

 

Los partidos políticos entrarán en una zona de riesgos de divisiones internas y deserciones de cuadros que, de la noche a la mañana, podrían convertirse en opositores y luchar en la trinchera de enfrente. Las pugnas internas por las candidaturas a alcaldes, diputados locales y federales tendrán ahora un componente adicional de discordia: la posibilidad de reelección de diputados federales. Antes, los legisladores locales y federales salientes no eran vistos como adversarios internos por el puesto, pues no podían reelegirse, pero ahora sí. Es bien sabido, además, que los alcaldes de municipios medianos y pequeños buscan ser candidatos a diputados locales o federales, en tanto los representantes populares de municipalidades ricas y grandes aspiran a ser alcaldes, donde sus correligionarios también pueden reelegirse. Por si fuera poco, dentro de los propios cabildos hay interesados en disputarles a los alcaldes las candidaturas para encabezar los ayuntamientos. Todas estas circunstancias representan un desafío para los partidos, y pueden quedar divididos antes del inicio de las campañas, cuya jornada de votación se efectuarán en menos de nueve meses… El alcalde de Luvianos, Alfredo Jaimes Benítez, se atrevió a denunciar la estafa de que fue víctima presuntamente por la diputada Maribel Martínez Altamirano. Según su acusación, le depositó 350 mil pesos para que le gestionara 15 millones de pesos, a fondo perdido. La legisladora sostiene que ambos fueron víctimas de unan estafa de parte de vivales, lo cual no se descarta. En todo caso, la novedad consiste en que hubo denuncia penal, para que se esclarezca lo ocurrido. Estas estafas son comunes, pero los ediles las denuncian por miedo a aparecer como tontos y, como el dinero ni es suyo, dejan impunes a los vivales delincuentes… Podría constituir un grave, y a la larga costoso, error desaparecer el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) si no se instituye otro mecanismo que impida la ejecución de proyectos perniciosos para la población y el medio ambiente. Por ejemplo, sin ese requisito gobiernos y funcionarios corruptos podrían autorizar fraccionamientos en donde no hay disponibilidad de agua potable o desarrollos habitacionales en zonas de reservas o de uso forestal o en el Nevado de Toluca. El argumento de que se necesita facilitar las inversiones para generar empleos y producción no está privilegiando las conveniencias sociales. La supresión del requisito debería someterse a consulta popular… CONTRAOREJA: “El contraste entre ambos gritos nos permite entender las realidades políticas, no es lo mismo darlo solo pero con el apoyo de millones, que hacerlo verdaderamente solo, aunque habían policías en la plaza” Comentario acompañado de mezcal… CONTRAOREJA DOS: “A Trump lo puede derrotar lo del virus, pero ninguna otra cosa; es decir, un factor sorpresa que nadie podía prever ni evitar. De otro modo, su reelección estaba garantizada, y eso no se puede negar” Palabras del camarada, ya de regreso…

Artículo anteriorDeportes, Recreación y Hotelería, las Actividades Económicas Más Hundidas
Artículo siguienteGasto Austero para 2021: 6.3 Billones; Programas Sociales Intocados