Falta de capital humano frena crecimiento de América Latina, FMI

252
0
Fondo Monetario Internacional (FMI. Foto: Archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un estudio donde establece que la región de América Latina es más pobre que Europa o Asia porque los niveles de capital humano y de productividad son más bajos, y no por falta de inversión.

El FMI señaló que en 1990 el PIB promedio per cápita de América Latina era poco más de un cuarto del nivel del de los Estados Unidos, en tanto el de las economías emergentes y en desarrollo de Asia era apenas del 5 por ciento.

En 2019, los países asiáticos habían cuadruplicado su crecimiento, mientras América Latina se situaba en el mismo nivel. El FMI añadió que debido a que Asia invierte el doble que América Latina es fácil justificar el bajo crecimiento por la escasa inversión; sin embargo, la experiencia de Europa central, oriental y sudoriental derrumba este argumento.

Esa región del viejo continente crece más rápido que América Latina con menos inversión. Por ejemplo, desde 1995 México ha tenido más inversión (como porcentaje del PIB) que Polonia, pero su crecimiento per cápita ha sido menor.

De acuerdo con el FMI, la inversión, efectivamente, aumenta el ingreso, pero solo hasta cierto punto; después, lo importante es la productividad del capital humano.

Artículo anteriorDebieron Negarle el Registro al Partido de Calderón por su Narco-Gobierno
Artículo siguienteQue se Aplique la Ley a Represores de los Familiares de Desaparecidos: AHR