
*Fernando Zamora dejó entrever inclusive responsabilidad de exfuncionarios.
De la redacción
El ayuntamiento de Toluca y la empresa “Diseños y Construcciones” mantienen una controversia sobre si el Cosmovitral es o no embargable. Además, el primero sostiene que el bien inmueble es propiedad estatal, no del municipio, por lo cual menos puede rematarse por deuda de la comuna.
No obstante, para nada se discute una situación que en noviembre de 2017 planteó el entonces alcalde priista Fernando Zamora Morales: la obra cuyo pago exige la constructora no se hizo.
En unan de sus varias declaraciones que sobre el tema, consideró que funcionarios de la administración de su antecesora y correligionaria, María Elena Barrera Tapia, pudieron incurrir en responsabilidades al reconocer un adeudo por la ejecución de un proyecto no realizado.
Se trata de la Unidad Deportiva de San Mateo Otzacatipan, donde no se ejecutaron los trabajos que inicialmente iban a costar 5 millones de pesos, pero después se elevaron a 14 millones.
El contrato se firmó, o al menos fue reconocido por la administración de María Elena Barrera Tapia, pero Zamora Morales insistió mucho en que la obra no se hizo, aunque su antecesora la reconoció como concluida.
A estas alturas el adeudo por intereses y costas judiciales se elevó a 27 millones de pesos, casi un ciento por ciento más sobre los reconocidos por el ayuntamiento que encabezó Barrera Tapia y más de 400 por ciento más sobre los 5 millones de pesos estimados inicialmente.
Fernando Zamora Morales fue enfático en rechazar que la obra se hubiera construido y adujo que su negativa a pagar era en defensa de los intereses del municipio, incluso presentó una denuncia contra funcionarios municipales que pudieron estar coludidos para reconocer una deuda por obra inexistente.
El alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, sin mayores explicaciones, no pone en duda la existencia de la obra y se limita a sostener que el Cosmovitral no es parte del patrimonio inmobiliario del ayuntamiento, sino del gobierno estatal.
De la misma forma, en un deslinde oficial el ayuntamiento insiste en que el artículo 22 de la Ley de Bienes del Estado de México y sus Municipios en forma clara garantiza e carácter inembargable de los bienes del dominio público, pero implícitamente reconoce la deuda que reclama la constructora y no alude a la inexistencia de la obra que denunció Zamora Morales.