El Perverso Mecanismo Prensa-Poder-Amiguismo-Despojo-Ventas Arbitrarias

287
0
NAFIN, acreedora de “El Financiero”: le debe 2 mil 120 MDP.

 

*Los 100 MDD prestados a “El Financiero” son sólo un ejemplo de eso.

 

MAXIMILIANO CASTILLO R.

(Primera parte)

Dos años después de iniciado el sexenio presidencial de Enrique Peña Nieto, cuando todo mundo daba por hecho que el mandatario heredaría el cargo a su secretario de hacienda, Luís Videgaray Caso, éste ordenó a la banca de desarrollo prestarle cien millones de dólares a los dueños de “El Financiero”.

Seis años más tarde la empresa adeuda 2 mil 120 millones de pesos, y si no paga perderá su patrimonio, integrado por muchos edificios, dejado en garantía del crédito. De haberse cumplido el pronóstico, un Videgaray Caso presidente le hubieran perdonado el adeudo.

El caso ilustra muy bien lo que ha sido la relación perversa prensa-poder- amiguismo-tráfico de influencia-despojos-confiscaciones-transferencias de medios informativos, según una investigación de “El Espectador” sobre el tema, lo cual confirma una entrevista del cronista Miguel Reyes Razo (director de prensa internacional con Peña Nieto) hecha a Juan Francisco Ealy Ortiz, dueño de “El Universal”.

El magnate del periodismo reveló que su amigo, el presidente Gustavo Díaz Ordaz, le encomendó sacar de la empresa editora a la familia Lanz Duret. Le recomendó buscar financiamiento por el 31 por ciento de las acciones de la compañía, y ofreció regalarle el 21 por ciento de las acciones que el gobierno  tenía en el universal. Así se hizo de la mayoría del capital y del control de la empresa. Hoy es dueño único, pero de esa forma fue como se apoderó del diario.

El mismo personaje narró cómo el coronel José García Valseca, dueño de la ahora Organización Editorial Mexicana (OEM), utilizaba las reuniones de dueños de medios informativos con cada presidente de la República para lograr que le condonaran fuertes adeudos de papel, en los tiempos cuando la producción y comercialización del insumo era monopolio estatal.

Años más tarde Luis Echeverría se apoderó de la Cadena García Valseca, editora de los ‘Soles’ y del diario deportivo “Esto” y se la regaló a Mario Vázquez Raña. En ese tiempo ordenó sacar a Julio Scherer de “Excelsior”.

En esa misma línea de despojos, Carlos Salinas de Gortari, uno de los políticos más rencorosos, memoriosos y vengativos le quitó el diario “Unomásuno” a don Manuel Becerra Acosta, y lo exilió, en ajuste de cuentas porque el matutino dio a conocer la existencia de la “Corriente Democrática” del PRI y difundió declaraciones de sus líderes Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. Eso explica también la marginaron de la publicidad a “Proceso” de Julio Scherer. (Continuará)

Artículo anteriorPadecen Adultos Mayores de Toluca Maltrato y Presiones para Regalar sus Propiedades
Artículo siguienteCumplen Medios Papel de Oposición – Maximiliano Castillo